En el marco del Programa de Fortalecimientos de Laboratorios de Nación, impulsado desde la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), se hizo entrega de equipamiento e insumos destinados a los laboratorios de Química General e Inorgánica, Química Orgánica y Farmacognosia y Química Biológica, pertenecientes al Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
La entrega del nuevo equipamiento se realizó en la mañana de este lunes y estuvo a cargo del decano del DACEFyN, Marcelo Martínez, junto al responsable del Programa de Fortalecimientos de Laboratorios, Eugenio Herrera.
Los elementos fueron entregados a los directores de los laboratorios: Belén González, Sandra Blanes y Ángeles Spano Cruz.
El equipamiento cedido consiste en:
- Sensor de temperatura inalámbrico con datalogger. Marca GALILEO. Para el Laboratorio de Química General e Inorgánica.
- Termómetro digital monocanal. Marca BOECO. Para el Laboratorio d Química Orgánica y Farmacognosia.
- Microscopio óptico binocular, cuatro aumentos. Marca BOECO. Para el Laboratorio de Química Biológica.
- Balanza Granataria de Lectura digital. Marca CERN, modelo EMB-202-2, Origen Alemania. Para el Laboratorio de Química Orgánica y Farmacognosia.
También se aportaron los siguientes reactivos:
Carbón activado, Cinc metal polvo, Cinc metal granulado, Cinc cloruro anhidro, Magnesio cloruro hexahidratado, Sodio cloruro, Violeta cristal, Cuprico sulfato penta, Potasio dicromato, Etilenglicol, Reactivo de fehlig A, Reactivo de fehlig B, Hidroxilamina clorhidrato, Plata nitrato, Papel de filtro filtrado medio, Papel pH escala 0-14, Potasio biftalato 99,5%, Sodio tiosulfato pentahidratado, Acido benzoico, Negro de ericromo, Cinc metal cinta, Agua oxigenada 100 vol, Sodio fosfato monobásico.
Blanes indicó que, en la mayoría de las carreras, los primeros años son los que más sufren deserción, por ello, la SPU “entiende que este aporte es una medida para fortalecer el compromiso de los estudiantes con la carrera”.
“Los instrumentos de medición como las drogas y reactivos que se entregaron son indispensables para que los estudiantes de primer y segundo año, de casi todas las carreras de los departamentos de ‘Exactas’ y de ‘Aplicadas’, puedan realizar la parte práctica de las asignaturas, y es la única forma que ellos adquieran destreza en los laboratorios, por ello es de vital importancia contar con estos elementos”, señaló la Directora del laboratorio.