En el marco del Día Internacional de la Mujer y como parte de una nueva instancia de la paritaria nodocente, autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja y de la Asociación de Trabajadores Universitarios Riojanos firmaron un acuerdo por “Licencia extraordinaria por violencia de género”.   

El acta paritaria particular nodocente se rubricó en la mañana de este viernes, en el despacho del Vicerrector de la UNLaR, José Gaspanello, quien representó a la patronal, junto al asesor legal y al secretario General de la UNLaR, Pedro Carreño y Ariel Martínez, respectivamente. Como paritarios en representación de los trabajadores nodocentes, designados por la Asociación de Trabajadores Universitarios Riojanos (ATUR), estuvieron presentes Alicia Luna -secretaria general del gremio-, Malvina Vilte y Sergio Páez -ambos de la Comisión Directiva sindical-.

En la oportunidad, se evaluaron las modificaciones del Convenio Colectivo de Trabajo 366/06 acordadas en Paritaria Nacional, por las cuales solicita el tratamiento de la “Licencia extraordinaria por violencia de género”. En este marco, los paritarios por los trabajadores presentaron como antecedente y para su consideración el protocolo de actuación e implementación de la licencia por violencia de género incorporada como artículo 147 bis, en el marco del CCT para la Administración Publica Nacional (homologado por decreto 214/06) y el mismo Protocolo de Intervención ante situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación de género en el ámbito de la UNLaR (Ordenanza N° 77/16).

Ambas partes concertaron la reglamentación propuesta y acordaron el modelo más conveniente a adoptar como proyecto, para su remisión, tratamiento y aprobación posterior en el Consejo Superior.

Al respecto, Gaspanello indicó que esta decisión “forma parte del trabajo que se viene llevando en esta gestión, garantizando siempre los derechos de los trabajadores”.

Por su parte, Luna expresó su satisfacción por lo convenido, lo que “marca un estilo de gestión, a través del diálogo en conjunto”. Seguidamente, explicó que “una de las modificaciones que plantea el convenio colectivo es brindarle contención a la trabajadora nodocente que está viviendo violencia de género y que necesita para eso, no solo el acompañamiento institucional y gremial, sino que también necesita tiempo”. “Es indispensable –continuó- que las instituciones se involucren” en situaciones de estas características. La referente gremial destacó que la UNLaR es “una de las pocas instituciones que se está haciendo cargo de esta problemática”.

Nodocente, todo junto y con mayúscula

Por otra parte, en este encuentro paritario también se estableció adoptar y hacer propio en este ámbito lo acordado en el artículo 2° del acuerdo de modificaciones del CCT/06 acordadas en Paritaria Nacional, a cuyo efecto se deberá comunicar a todas las áreas de nuestra Universidad el uso del término Nodocente con mayúscula y todo junto como denominación del/la trabajador/ra de la Universidad Nacional de La Rioja, bajo CCT 366/06, tal cual se establece en las modificaciones.

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux