Desde que fue creada en 2016, la Red de Trabajo de la UNLaR ha recibido la inscripción de 3.000 aspirantes y 150 organizaciones, instituciones públicas y empresas privadas adheridas. Actualmente, 150 solicitantes pudieron acceder a pasantías rentadas y becas completas; de los cuales el 50% logró la ansiada estabilidad laboral.

El pasado martes, se llevó a cabo el "Primer Encuentro Red de Trabajo UNLaR 2018", en el Anfiteatro A del Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”. Instituciones y pasantes recibieron sus certificados por ser parte de la red pionera de las universidades de todo el país.

La exitosa Red de Trabajo UNLaR cerró un gran año en el que instituciones públicas y privadas, estudiantes avanzados y graduados se reunieron para recibir su certificación, e intercambiar experiencias acerca de la efectividad del programa, tanto para el empleador como para el/la joven que es parte de la red.

Son 150 los inscriptos que pudieron acceder a pasantías rentadas y becas completas. Actualmente, el 50% de ellos cuenta con una estabilidad laboral.

A partir del acompañamiento del rector Fabián Calderón y vicerrector José Gaspanello, la política de asistencia al graduado se tradujo en la efectiva incorporación al mercado laboral. La Red de Trabajo, la cual inicio en el año 2016, ya cuenta con 3.000 inscriptos y 150 organizaciones, instituciones públicas y empresas privadas adheridas.

Durante estos tres años, la UNLaR ha firmado 82 convenios marcos de pasantías, 233 pasantes en nuestro mercado de trabajo local e invirtió $5.400.000 en pasantías rentadas y una suma de $3.549.200 en Pasantías de Cobertura Completa, por parte de las organizaciones.

Cabe destacar que la Red no sólo contiene a graduados de la Sede Capital, sino también del interior, donde la conducción de áreas claves y equipos técnicos están a cargo e integradas por graduados de la UNLaR.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux