En el marco del 1º Foro Latinoamericano Universidad y Soberanía se realizará este jueves 15 el Pre Encuentro Regional NOA y Centro, cuyo lanzamiento oficial será a las 10:30 en la Universidad Nacional de La Rioja y posteriormente a las 15 el Foro en la Facultad Regional de la UTN.
Al finalizar la apertura, a las 11 se llevará a cabo el Panel 1 “Latinoamericanismo Educación y Cultura”, en la Sala Roja de la Casa de Altos Estudios. Luego, continúa a las 15 en la Universidad Tecnológica Nacional, con las mesas de trabajo, la primera “Panel 2”, en la aula 10, el “Panel 3, en la aula 19 y el Panel 4, en el Aula 18.
Posteriormente, a las 16.30 con el Panel 2 “Diversificación de la matriz nacional”, Panel 3 “Rol de la juventud en los espacios de poder y construcción política” y Panel 4 “Mesa Gremial Impacto de las Políticas Neoliberales ¿Cómo podemos reconstruir el país?”. El acto de cierre del foro será a las 18 en el auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Rioja.
Entre las actividades organizadas, la UNLaR participará a través de la estudiante y secretaria de Asuntos Académicos Generales del Centro de Estudiante de Medicina, Daiani Plata y del estudiante/investigador CRISCOS-UNLaR, Jorge Patty Guzmán, en la comisión “Latinoamericanismo Educación y Cultura”, a las 11 en la Sala Roja del microcine.
Asimismo, en la comisión “Rol de la Juventud en los espacios de poder construcción política”, a las 16.30, en el aula 19 de la UTN, participarán la consiliaria estudiantil del Consejo Superior, Ayelén Carrizo y el militante político y social, Isaías Díaz.
También a las 16.30, en el aula 18 de la UTN, en la comisión “Mesa Gremial Impactos de las Políticas Neoliberales ¿Cómo podemos reconstruir el país?” participarán el estudiante, consiliario en el Consejo Superior y secretario estudiantil del Centro de Estudiantes de Medicina, Franco Callapino, y el presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas de la UNLaR, Juan Martínez Martínez.