Será el próximo miércoles, 31 de octubre, en la Universidad Nacional de Tucumán, bajo la denominación “Mesas de Trabajo de la Red de Estudios Socio-Políticos Regionales del NOA”.
Con motivo de llevarse a cabo en la provincia de Tucumán un nuevo “Encuentro de Investigadores del NOA”, el Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas -a través de su Instituto de Análisis de Políticas Públicas- llevó a cabo una reunión para brindar mayores detalles sobre la realización de dicho evento. Oportunidad en que participaron docentes, referentes de la Subsecretaría de Posgrado, graduados, estudiantes y becarios de investigación de la Universidad Nacional de La Rioja.
En ese marco, se consignó que la actividad se desarrollará el próximo miércoles, 31 de octubre, en la Universidad Nacional de Tucumán, bajo la denominación “Mesas de Trabajo de la Red de Estudios Socio-Políticos Regionales del NOA”.
Asimismo, se informó que el encuentro tiene como finalidad promover el intercambio académico entre los grupos de investigación que forman parte de la red, como así también el análisis de problemáticas sociales y políticos de la región, la presentación de proyectos e intercambio de publicaciones, y la concreción de acuerdos de cooperación regional, entre otros aspectos.
En cuanto a la temática que abarcará la jornada, se indicó que las mesas de trabajo estarán conformadas por investigadores, representantes de diferentes universidades y especialistas que expondrán sobre problemas de la ruralidad en el NOA, culturas políticas, configuraciones del poder estatal, cuestiones de género, movimientos sociales y derechos humanos, entre otros tópicos.
En tanto que el citado encuentro está dirigido a investigadores e integrantes (docentes, estudiantes, becarios, graduados, no docentes) de institutos, centros y proyectos de investigación que forman parte de la red del NOA.
Cabe destacar que la actividad es organizada en el marco del proyecto “P1 UNT 78 Doctorado en Red NOA PERHID Convocatoria 2015”, perteneciente al Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Investigación y Desarrollo (PERHID-Componente II Redes) del Consejo Interuniversitario Nacional; programa que tiene como objetivo la creación de ofertas académicas de postgrado en redes entre las Instituciones Universitarias Públicas.