La UNLaR reconoce a la extensión universitaria como una de sus funciones primordiales, ya que tiene como misión establecer una permanente vinculación e integración con la comunidad; relacionando la producción de conocimientos, con las necesidades y demandas territoriales. En este marco, se aprobaron 75 proyectos (en el ámbito capitalino, 122 en toda la provincia) que serán implementados en diversos ámbitos.  

Este martes por la tarde, en el Anfiteatro 17 de Octubre de la Universidad Nacional de La Rioja, se realizó el acto de entrega de los 75 certificados de proyectos y actividades de Extensión 2018, que fueron aprobados en la convocatoria de presentación de Proyectos del presente año. En total, contabilizando los proyectos del interior provincial aprobados, son 122 los trabajos a implementar.
En la ocasión, estuvo presente el rector de esta Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón; acompañado por el vicerrector José Gaspanello, la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortíz Fonzalida, decanos de departamentos académicos, el viceintendente de Capital, Oscar Luna; secretarios y subsecretarios del Rectorado, secretarios académicos y administrativos departamentales, autoridades del hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”, del Colegio Preuniversitario “General San Martín”, FUNLaR, OSUNLaR; gremios ATUR, SIDIUNLaR y ARDU, docentes, nodocentes, estudiantes, graduados, instituciones y organizaciones participantes de los distintos proyectos; y referentes sociales y culturales de La Rioja.  

“Es muy grato poder hacer este año el acto apertura de entrega de proyectos, con la presencia de la comunidad universitaria, y de las organizaciones públicas y privadas que acordaron hacer estos proyectos con nuestra universidad”, dijo al respecto, Ortíz Fonzalida. Seguidamente, acotó: “entregamos certificados en donde se aprueban los proyectos a modo de impulsar y visibilizar el compromiso que asume cada uno de los directores, de transformar y resolver los problemas puntuales que las organizaciones presentan”.

Por consiguiente, dirigiéndose a los autores de los proyectos, la Secretaria manifestó: “destacando la importancia que la extensión implica en este año particular, que celebramos los 100 años de la Reforma Universitaria, queremos felicitar a todos por animarse a escribir un proyecto y desafiar el aquí y ahora, que es bastante complicado”.

Por su parte, Calderón emitió su discurso resaltando la participación de los cuatro estamentos universitarios en las actividades de extensión. “Esto habla de lo que ha consolidado la UNLaR en estos últimos años; una extensión extensa e intensa en todo el territorio, logrando un acercamiento a las realidades, constituyendo una mirada de lo nuevo y diverso”, expresó. Luego, concluyó diciendo: “queremos que quienes están recibiendo hoy los certificados se sientan acompañados por esta nueva UNLaR, que es comprometida y que además mira y pone en valor esas realidades que muchas veces desconocemos”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux