El máximo órgano colegiado de la UNLaR realizó el tratamiento de más de 30 puntos. Se destacó el informe rectoral con los pormenores del presupuesto universitario 2019 y la conformación de la junta electoral (la cual contará con representantes de Graduados y Estudiantes, por primera vez) para la renovación parcial del consejo directivo de la OSUNLaR.

En la tarde de este jueves, en la Sala de “La Reforma”, se desarrolló la octava sesión del período 2018 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja.

Por ausencia del presidente del Cuerpo, Fabián Calderón, tomó dicha función el vicerrector José Gaspanello, quien inició la sesión refiriéndose a la reciente presentación del proyecto de Presupuesto 2019 por parte del Ejecutivo nacional. En ese sentido, brindó un informe minucioso y explicativo sobre la evolución y variación del presupuesto universitario de esta Casa de Altos Estudios en los últimos años.

Gaspanello explicó que el proyecto de presupuesto presentado, días atrás, por el Ejecutivo nacional contempla un monto de 1470 millones de pesos ($ 1470000000), lo que representaría una actualización del 23,5 % en relación al presupuesto 2018. Si se tiene en cuenta que el índice inflacionario está estimado en un 42 %, la UNLaR quedaría seriamente comprometida para funcionar el próximo año.

Ante este panorama, los rectores, reunidos en Comité Ejecutivo y 80° Plenario, decidieron elaborar una nueva propuesta a ser tenida en reevaluada en el Congreso, en base a lo presentado por el Ejecutivo nacional. En este documento se remarca la necesidad de que ninguna universidad nacional quede por debajo de una actualización del 32,9 %, lo que llevaría a la UNLaR a un monto de casi 1600 millones de pesos ($1600000000). Esta redistribución se haría -según lo requiere el CIN- en base a un ítem del proyecto del Ejecutivo nacional consignado como “Transferencias varias”, el cual contempla un monto de casi 4.000 millones de pesos ($ 4000000000). Desde el CIN se pide especificidad de este concepto y que posibilite un mejor panorama financiero para las universidades que quedaron por debajo de la actualización del 30 % (entre ellas, la UNLaR). “Lo que se pide no es que se modifique el monto global (de alrededor de 144 mil millones de pesos), sino la distribución de los fondos”, remarcó.

Gaspanello también expresó que se busca concretar mejores perspectivas presupuestarias para los hospitales universitarios, becas, ciencia y tecnología, entre otros ámbitos dependientes de las casas de altos estudios. Para finalizar, lamentó que no se tenga previsto la concreción de obras.  

Seguidamente, comenzó el abordaje de los 37 puntos incluidos en la orden del día, en donde se aprobaron diferentes proyectos presentados desde las distintas comisiones.

Entre lo más sobresaliente, en el tramo final de la sesión, se puso en conocimiento la Resolución del Consejo Directivo por la cual se convoca a elecciones para renovación parcial del Consejo Directivo de la Obra Social de la Universidad Nacional de La Rioja. En consecuencia, se designaron a los integrantes de la Junta Electoral, compuesta por ocho integrantes -cuatro titulares y cuatro suplentes-. En la oportunidad, de forma inédita se incorporó a referentes de los estamentos Graduados y Estudiantes, resultando electos los consiliarios Gustavo Kofman, Bernardo Sánchez Alem, Ángel Troncoso y Patricia Escudero, y suplentes: Alfredo Teper, José Vera Díaz, Alicia Leiva y Juan Chade.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux