Dichas jornadas se llevaron a cabo los días 17 y 18 de septiembre en el auditorio Diego de Torres de la Universidad Católica de Córdoba.

El encuentro fue organizado por el Ente Coordinador de Unidades Académicas de Farmacia y Bioquímica (ECUAFYB) y tuvo como eje central la reflexión sobre las prácticas docentes y el aporte de estrategias didácticas, tecnológicas y sociales aplicadas a la enseñanza y el aprendizaje en las carreras de Bioquímica y Farmacia.

Durante dos días se presentaron charlas, conferencias, talleres y presentación de casos y experiencias en formato de póster.  Las disertaciones estuvieron a cargo de importantes referentes nacionales vinculados a la docencia universitaria, quienes abordaron diversos temas relacionados a las temáticas.

En ese marco, participaron docentes de las carreras de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de La Rioja.

Plenario de ECUAFYB

Por otro lado, los días 18 y 19 de septiembre, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se realizó el plenario de ECUAFyB. Se trata del ente federal conformado por 21 universidades nacionales públicas y privadas con facultades o dependencias académicas que otorgan títulos de Farmacia y Bioquímica. El mismo es dirigido por los decanos o máximas autoridades unipersonales.

Durante la realización del plenario se discutieron temas como actividades reservadas y estándares de acreditación, entre otros puntos destacados.

En representación de la Casa de Altos Estudios, asistieron coordinadores y directores de Bioquímica y Farmacia de la UNLaR y también el secretario académico del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Eugenio Herrera.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux