La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Rioja, autoridades del Servicio Penitenciario Provincial y equipo de la Dirección de Educación de Modalidades Especiales -dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia-, llevaron a cabo una reunión interinstitucional con el objetivo de generar canales de facilitación de la educación superior a los internos de penal.


Del encuentro participaron la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida; el subsecretario de Bienestar Universitario, Horacio Gallardo, la subsecretaria de Posgrado, Leila Torres, la subsecretaria de Gestión Académica, Selene Mirra, e integrantes de la Comisión de Derechos Humanos. También estuvieron la directora del Servicio Penitenciario, Analía Tello, el director General de Modalidades Especiales, Gustavo Almaráz, y equipo técnico y jerárquico del Servicio Penitenciario.

En ese sentido, los miembros de ambas instituciones conocieron la oferta académica propuesta y las necesidades del servicio. En el intercambio surgió la necesidad de garantizar lo previsto en la Constitución Nacional, la Ley de Educación, y demás legislaciones que reconocen a la Educación Superior como bien público, derecho humano garantizado por el Estado.

La secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida, se refirió a este primer encuentro y expresó: “vamos a generar todas las posibilidades para que los internos puedan acceder a un nivel de educación universitaria iniciando este camino a partir de la extensión universitaria”; igualmente, enfatizó en que los internos del penal podrán cursar y anotarse en cualquiera de las carreras que ofrece la UNLaR y asistir a sus aulas con las previsiones correspondientes.
Durante la reunión, la Secretaria explicó los pasos a seguir: “en primera instancia, vamos a diseñar un convenio entre la UNLaR, el Servicio Penitenciario y el Ministerio de Educación para plasmar el compromiso entre las partes”. También señaló la necesidad de hablar con los internos interesados para que puedan iniciar el próximo mes un curso de lectoescritura. Asimismo, indicó que “el compromiso es promover tutorías y dos carreras de grado: Abogacía y Tecnicatura en Informática”.

Por su parte, Tello agradeció a todos los presentes por el interés y por interpretar las necesidades del servicio. Además, se comprometió a articular y facilitar el acceso de la Universidad al lugar.

Para finalizar, las autoridades recorrieron las instalaciones del penal, como las aulas, el salón de usos múltiples y la biblioteca.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux