Del 3 al 7 de septiembre, se desarrollará la “1º Semana de Internacionalización de la Universidad Nacional de La Rioja, ‘entre lo estratégico y lo imponderado’”.

La iniciativa parte de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNLaR, y tiene por objetivo instalar el concepto de internacionalización en la comunidad universitaria.

“Hemos denominado esta semana ‘Entre lo estratégico e imponderado’, porque tenemos cosas planificadas y previstas de acuerdo a la misión y visión que tiene la universidad. Hay aspectos que tenemos que fortalecer y líneas que debemos visibilizar”, señaló Alcira Valbuena -secretaria de Relaciones Internacionales-, quien, además, precisó: “es importante consolidar acciones y mostrar lo que se hace, tanto dentro de la comunidad universitaria como en el exterior”.

La propuesta es de carácter gratuito, y está dirigida a estudiantes, docentes, nodocentes y público en general, interesados en formar parte de esta experiencia internacional. De las jornadas participarán disertantes internacionales, docentes con experiencia internacional, estudiantes extranjeros, y estudiantes de la UNLaR que tuvieron la oportunidad de realizar intercambios universitarios, quienes contarán sus experiencias, como así también, explicarán los programas vigentes para inscribirse y realizar intercambios en otras universidades de América Latina.

“Vamos a contar con un especialista, el Dr. Héctor Claudio Fariña, docente de la universidad de Guadalajara, quien expondrá sobre Interculturalidad e Internacionalización de los pueblos de América Latina. Además, nos visitará una experta de la Universidad Nacional del Este, quien abordará la misma temática. Y en el área de recursos humanos, habrá una magister de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-Perú, que tratará las herencias de la felicidad”, contó la Secretaria.

Sumado a las múltiples disertaciones, la agenda se nutrirá de talleres, charlas y mesas redondas basadas en la investigación y en lo internacional, con el fin de promover la internacionalización. “Sabemos que este tipo de acciones nos permite estar en la vanguardia e ingresar dentro de los estándares de calidad académica”, acotó Valbuena.

Cabe destacar que para culminar la “1º Semana de Internacionalización de la UNLaR”, está previsto que el jueves 6 de septiembre se concrete un almuerzo internacional en la cantina de la universidad.  

Los interesados en formar parte de esta interesante propuesta pueden realizar consultas y saldar dudas, a través de los siguientes medios: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., relacionesinternacionales.unlar, o a los teléfonos 4457141-4457145.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux