La rúbrica entre ambas instituciones se realizó con el objetivo de fortalecer vínculos con el sector de la salud con el fin de incorporar pasantes al campo laboral-profesional, realizar prácticas profesionales y promover la cooperación y la asistencia académica.
La firma de convenios entre la UNLaR y el Ministerio de Salud, se llevó a cabo en la sala de Residentes del Hospital “Enrique Vera Barros. Esta serie de acuerdo tiene como objetivos permitir a los estudiantes de todas las carreras de pre-grado y grado que conforman la oferta académica del departamento de Ciencias de la Salud, adquirir experiencias laborales de campo con prácticas supervisadas en los hospitales Vera Barros, de la Madre y del Niño y zona sanitaria I.
Del acto participaron la ministra de Salud, Judit Díaz Bazán, el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, la decana del departamento de Ciencias de la Salud, Silvina Schab, el director del Hospital Enrique Vera Barros, Sebastián Parisi y demás autoridades sanitarias.
Al respecto la ministra Díaz Bazán, destacó la firma de convenio específico con la Casa de Altos Estudios e indicó: "esto es caminar juntos, y seguramente implica un desafío para comprometernos cada día más con el paciente que viene buscando respuestas de calidad en materia de salud, y nosotros sentirnos orgullosos de las respuestas que brinda el recurso humano de éste, y todos los hospitales de la provincia".
Por su parte el rector Fabián Calderón expresó: “este convenio que hoy firmamos nos va a permitir a nuestros docentes, estudiantes y graduados venir a un lugar a realizar sus prácticas en otras condiciones con otras posibilidades de crecer, aprender y amar lo público”.
Además, el mandatario universitario agregó: “es clave fortalecernos en lo público que es el derecho que tenemos los ciudadanos en el acceso en la salud y en la educación y en las condiciones que nos merecemos los ciudadanos”.
Asimismo, el director del hospital Vera Barros, Sebastián Parisi, señaló que la firma de convenio con la UNLaR va a fortalecer los lazos entre las instituciones de la ciudad de La Rioja y “esto será el puntapié inicial para comenzar trabajar”.
En tanto la decana del Departamento de Ciencias de la Salud de la UNLaR, Silvina Schab, manifestó: “esto es un compromiso que asumí en la gestión para que todos los estudiantes y docentes puedan avanzar en la firmas de convenios que los beneficien. Esto es una necesidad ya que todas las prácticas supervisadas profesionales y las actividades que tienen que desarrollar los estudiantes de las carreras de salud deben realizarse en lugares donde se puedan estar en contacto con el paciente y que todas esas prácticas profesionalizantes sean de alto contenido académico y de calidad”, finalizó la funcionaria.