Los diputados nacionales Danilo Flores y Beder Herrera se comunicaron con el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, y acordaron un encuentro para el próximo lunes, en el Rectorado de la Universidad. El senador nacional Carlos Menem podría sumarse a la reunión.

Los legisladores nacionales se hicieron eco del multitudinario acompañamiento de la comunidad riojana en defensa de la universidad pública y brindaron su apoyo en pos de atender el reclamo planteado por la situación actual de desfinanciamiento y en vista del tratamiento del Presupuesto 2019.

Los diputados nacionales Beder Herrera y Danilo Flores se comunicaron con el rector de la UNLaR Fabián Calderón y acordaron una reunión que se efectuará el próximo lunes, a las 11, en el Rectorado. También podría asistir el senador Carlos Menem.

El repudio generalizado por el desfinanciamiento en las universidades de todo el país, que se traduce en ajuste presupuestario, retraso en envíos de fondos para gastos de funcionamiento, el paro docente que ya cumple su tercera semana, las ofertas salariales a trabajadores docentes y no docentes no acorde al índice inflacionario y la paralización de obras, es la preocupante situación que aqueja a las 57 universidades del país y que será planteado por el Rector a los legisladores nacionales.

Desfinanciamiento de la UNLaR

Un ejemplo del desfinanciamiento provocado por la devaluación y la inflación es la situación del Comedor Universitario, donde el ajuste alcanza el 15 por ciento, lo que equivale a casi 100 estudiantes por día sin su plato. En julio del 2018, con una inflación del 20 por ciento, aproximadamente, el plato pasó a costar de $ 55 (cincuenta y cinco pesos), en diciembre del 2017, a $ 65 (sesenta y cinco pesos), en julio del 2018; con una pérdida de 81 platos por día. En tanto, el presupuesto 2017, con $ 4.641.000 (cuatro millones seiscientos cuarenta y un mil pesos) estimaba el gasto anual en 528 platos por día.

Situación similar es la que se constata en materia de “combustible”, concepto que fue presupuestado, en diciembre de 2017, en $ 3.552.000 (tres millones quinientos cincuenta y dos mil pesos), equivalente a 142 mil litros de nafta al año -teniendo en cuenta que el litro de nafta súper estaba a esa fecha en $ 24,95 (veinticuatro pesos con noventa y cinco centavos). Debido al incremento notable que viene teniendo el combustible -en julio de 2018, el litro alcanzó los $ 31,93 (treinta y un pesos con noventa y tres centavos)-, actualmente sólo se cubriría el costo de $ 110 mil litros al año; es decir, una reducción de 32 mil litros de nafta al año.

Otro ítem que reafirma el proceso de desfinanciamiento de la UNLaR es el relacionado a “Gastos de traslado de docentes viajeros”. En este sentido, en diciembre de 2017 se presupuestaron $ 7.770.000 (siete millones setecientos setenta mil pesos). Si se toma como ejemplo la suba del pasaje entre Córdoba y La Rioja, se constata un incremento de $ 150 (ciento cincuenta pesos) entre el boleto de diciembre de 2017 -$ 470 (cuatrocientos setenta pesos); es decir, 16.530 pasajes al año- y el de julio de 2018 -$ 620 (seiscientos veinte pesos), igual a 12.500 pasajes al año-. La pérdida en este concepto es de cuatro mil pasajes al año.

 

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux