La Universidad Nacional de La Rioja, juntamente con el Sindicato de Docentes e Investigadores de la UNLaR y el Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, lanzaron el curso “Didáctica de la Matemática”, en el marco del Programa de Capacitación Gratuita Docente y de Capacitación Gratuita en Condiciones y Ambiente de Trabajo.

En el acto de apertura estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, el decano del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez, la directora de la Especialización en Didáctica de las Ciencias con orientación en Matemática de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Mabel Rodríguez, y el secretario general del Sindicato de Docentes e Investigadores de la UNLaR (SiDIUNLaR), Franklin Reinoso.

Al respecto, Reinoso expresó: “esta capacitación se puede realizar gracias a los fondos asignados por Nación, pero también es importante resaltar el trabajo, el esfuerzo, el logro y el compromiso de nuestros docentes afiliados que hoy no están pasando el mejor momento”.

Por su parte, el decano Marcelo Martínez manifestó: “el cambio sólo se va a dar en la educación y la formación en el proceso de enseñanza, y estas capacitaciones son los pasos que van dando respuestas a las necesidades de los docentes, como también de la región”.

La iniciativa se da en el marco del Programa de Capacitación Gratuita Docente y de Capacitación Gratuita en Condiciones y Ambiente de Trabajo propuesto por SIDIUNLaR, y que dispone de una partida presupuestaria asignada por la Secretaría de Políticas Universitarias para el desarrollo de acciones académicas en coordinación con la UNLaR.

En tanto, el rector Calderón señaló que “debemos repensar desde la didáctica y la enseñanza de las matemáticas la posibilidad de que los estudiantes derriben los mitos y prejuicios que hay de las matemáticas”.

“A cien años de la celebración de la Reforma Universitaria queremos demostrar que no hay posibilidad de crecimiento y desarrollo de nuestro país si no va de la mano de un desarrollo y fortalecimiento del sistema universitario, el sistema formativo y el sistema de mayor inclusión de los jóvenes en nuestras aulas”, indicó la autoridad universitaria.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux