Autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja y la Unidad de la Fuerza Aérea Argentina con asiento en Chamical se reunieron con el propósito de acordar proyectos en forma conjunta, en la refuncionalizada Base Aérea, con la posibilidad de incorporar profesionales de distintas carreras universitarias a este ámbito.

El rector Fabián Calderón, y el secretario de Relaciones Institucionales de la UNLaR, Bernardo Sánchez Alem, fueron recibidos, este martes, por los responsables de la Unidad de la Fuerza Aérea Argentina en Chamical. En este marco, el jefe de la Unidad de la Fuerza Aérea Argentina, vicecomodoro Emiliano Gandini, expresó: “la idea es acercarnos entre instituciones; para eso presentamos una propuesta laboral que puede ser una opción interesante de salida laboral para la gente de diferentes carreras de grado. Actualmente, la base se encuentra en un proceso de recuperación de capacidades; entonces, es importante interesarlos en esta región en donde existe la posibilidad de un futuro profesional y de desarrollo”. Seguidamente, manifestó: “la reunión fue muy positiva. Pudimos establecer convenios, apoyarnos, trabajar en conjunto y tratar de crear un mejor porvenir de lo que tenemos ahora”.

En la misma línea, Sánchez Alem se refirió a algunos aspectos acordados en este encuentro: “abriremos la posibilidad de un trabajo en conjunto para los profesionales de la UNLaR. Se va a receptar una inscripción para el ingreso a la Fuerza Aérea; posteriormente, vamos a dar a conocer los datos sobre los perfiles y requisitos a presentar, los preseleccionados van a realizar un curso que dura tres meses en la provincia de Buenos Aires, pero ya quedarían como miembros del Ejército”. Asimismo, agregó: “esto lo vamos a hacer de manera conjunta a través de la Red de Trabajo de la UNLaR. El rector Fabián Calderón se ha comprometido en traer profesores y estudiantes a Chamical para la jornada en donde se van a investigar prototipos de vehículos no tripulados aéreos; ahí vamos a tener un acercamiento que va a ser el comienzo de algo muy interesante”.

Por último, en diálogo con radio UNLaR 90.9, Calderón resaltó: “pudimos constatar las instalaciones, y hablar de cómo avanzar en un convenio de cooperación para formar recursos humanos, que los profesionales y graduados se interesen en la carrera formativa dentro de la Base Aérea, y que puedan formar parte de una dinámica particular compuesta por múltiples profesiones”. Finalizó diciendo: “es importante poder acompañar desde la universidad en el avance que ellos están teniendo, de estar presentes y pensarnos en un desarrollo conjunto”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux