La capacitación está dirigida a docentes del área de matemática de carreras universitarias y del Colegio Preuniversitario “General San Martín”.

La Universidad Nacional de La Rioja, juntamente con el Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja y el Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, lanzará el curso “Didáctica de la Matemática”, en el marco del Programa de Capacitación Gratuita Docente y de Capacitación Gratuita en Condiciones y Ambiente de Trabajo.

El acto de lanzamiento será este miércoles 16 de mayo, a las 11.30, en las instalaciones de la Sala Azul del microcine de la Casa de Altos Estudios.

Cabe destacar que es el primer curso que se dictará en el marco del Programa de Capacitación Gratuita Docente y de Capacitación Gratuita en Condiciones y Ambiente de Trabajo, propuesto por SIDIUNLaR, que dispone de una partida presupuestaria asignada por la Secretaría de Políticas Universitarias para el desarrollo de acciones académicas en coordinación con la UNLaR. El gremio abrió la convocatoria para la presentación de proyectos, y “Didáctica de la Matemática” es el primero de esos proyectos que se ponen en marcha.

Modalidad del cursado

La capacitación se dictará bajo la modalidad presencial y estará a cargo de la Dra. Mabel Rodríguez, directora de la Especialización en Didáctica de las Ciencias con orientación Matemática de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).

El dictado de clase se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo en el aula 202 del módulo 3 del DACEFyN.

Los principales ejes del curso son: Educación Matemática como campo en expansión. Concepciones de la Matemática. Concepción absolutista y falibilista. Intervenciones didácticas: criterios para intervenir en la clase. Las TIC como recurso de enseñanza: criterios para su incorporación. Consignas matemáticas y metacognitivas. Tareas matemáticas: contexto-objetivo-consigna y su coherencia. Potencial matemático de consignas y actividad matemática del estudiante ante una tarea. Elementos sobre evaluación.

Por informes e inscripciones, dirigirse a Regencia de Posgrado del DACEFyN, ubicada en el primer piso, segunda oficina del Módulo 3. Mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cupos limitados de 40 vacantes.

 


 

 

 

 

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux