En la tarde de este miércoles, 27 graduados recibieron sus respectivos diplomas en el marco del acto en conmemoración por el 45° aniversario de la creación de esta Unidad Académica.
La Sede Chamical -primera en ser creada en el interior de la provincia- celebró dos acontecimientos importantes como lo son la colación de grado 2018 y un nuevo aniversario de su creación, que data del año 1973.
También, cabe destacar que se llevó a cabo la firma de un convenio de Cooperación Técnica entre la Sede Regional Chamical y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Previamente, también se rubricó el acuerdo enmarcado en la Red de Trabajo de la UNLaR, por el cual la graduada de esta Casa de Altos Estudios, Emilce Vera Facchina, comenzará a desempeñarse como pasante en la sucursal local del Banco Rioja. Asimismo, se habilitaron las nuevas salas de Reunión de Docentes y el Gabinete Psicopedagógico bautizado "Lic. Nora Cecilia Yudica".
El acto fue encabezado por el vicerrector José Gaspanello, quien estuvo acompañado por los decanos José Vera Díaz -de la sede anfitriona-, Marcelo Martínez -de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales-, Gustavo Kofman -de Ciencias Humanas y de la Educación-, César Carrizo -de Sede Catuna-, María Patané -de Sede Chepes- y Luis Luna Mercado -de Sede Aimogasta-. Además, asistieron el ministro de Educación de la Provincia, Juan Luna Corzo, el intendente del Departamento General Ortiz de Ocampo, José Albarracín, los diputados Ricardo Quintela –por Capital- y Juan Urbano -por General Belgrano-, y comunidad en general.
Al respecto, Vera Díaz emitió su discurso al público presente diciendo: “en la actualidad, nuestra sede cuenta con seis carreras, más de 3000 estudiantes, 140 profesionales, un plantel de 18 compañeros nodocentes y más de 600 graduados, todos con un fuerte vínculo y responsabilidad territorial. Por eso, queremos agradecer a quienes pensaron en esta universidad en 1973 y a quienes la defendieron porque en algún momento estuvo en riesgo”. Del mismo modo, el Decano se dirigió a los recientes graduados: “gracias por confiar en esta institución pública, esperamos haber estado a la altura de las circunstancias y de su formación. Nunca se olviden de ser generosos con el conocimiento, no se olviden de trabajar en equipo y de poner el oído en quienes lo necesitan”.
Asimismo, en representación de los graduados, la ingeniera Paula Páez dijo: “hemos elegido graduarnos en una universidad que aporta a una educación integral. La UNLaR ha sabido ocuparse de nuestra educación como profesionales y como personas”. “Este es el momento de demostrar de lo que somos capaces”, expresó dirigiéndose a sus compañeros.
Por su parte, Gaspanello felicitó a los flamantes profesionales “por su dedicación en estos años” y los convocó “al diálogo, al compromiso, pero sobre todo a ser parte de las soluciones” para la comunidad. “Porque la misión de esta universidad es formar individuos comprometidos", expresó.
Seguidamente, se procedió al momento más esperado por los nuevos graduados: la entrega de sus merecidos certificados.