Desde este viernes 6, y hasta el viernes 22 de junio, se dictará este curso que es organizado por la Cátedra de Derecho Laboral y Previsional de las carreras de Abogacía, Procuración y Escribanía, y la Cátedra de Derecho Privado III de la carrera de Contador Público de la UNLaR.
Dicho seminario se dictará en la Sala Roja “Héroes de Malvinas” del microcine de la Ciudad Universitaria. Estará a cargo de la Mg. Ab. Alejandra Cecilia Beltrame y de los coordinadores Ab. Carola Beatriz Flores, Ab. Silvia Vera, Dr. Carlos Castellanos, Cr. Omar Vega y el Dr. Andrés Prieto Fasano. El mismo está destinado a estudiantes de la carrera de Abogacía, Procuración, Escribanía y Contador Público, y carreras afines.
Además, está dirigido a funcionarios del Poder Judicial y de la Secretaría del Trabajo; abogados de la matrícula, tanto los que ejercen la profesión como así también quienes se desempeñan en alguna función pública.
El objetivo de este seminario es brindar a los asistentes una profundización en temas de actualidad, relacionados con: Intercambio telegráfico, injuria y comunicación del despido; Reparación por daños en el despido – Ley de contrato de trabajo y Código civil y comercial de la Nación; El trabajo de la mujer en el sistema normativo argentino; Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Aspectos generales y particulares del sistema. Nueva ley complementaria sobre los riesgos del trabajo. Aspectos prácticos; Relación de Dependencia. Zonas grises. Estatutos particulares; Modalidades contractuales. Diversos supuestos. Requisitos legales de formalización – Jurisprudencia; Cálculos de Contribuciones Patronales con la nueva Ley; Aspectos prácticos del Derecho Colectivo del Trabajo. Jornada de Trabajo y descansos; Jurisprudencia laboral del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Rioja -Aspectos prácticos del proceso laboral provincial; Aspectos prácticos en materia de accidentes y enfermedades del trabajo. Últimas Reformas Jurisprudencia.
Los interesados podrán recabar mayor información en la Secretaría Estudiantil del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, ubicado en el primer piso del segundo módulo de la Ciudad Universitaria.