En el marco del Programa Nacional Nexos, se llevó a cabo una reunión informativa con integrantes de la Comisión General para la ejecución del proyecto nacional de articulación educativa entre los niveles Secundario y Superior. Asistieron referentes de la Universidad Nacional de La Rioja y personal del equipo técnico de la Dirección de Educación Media, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de La Rioja.

Las áreas involucradas en la ejecución, planificación e implementación del programa Nexos son la Secretaría de Asuntos Académicos, en conjunto con el Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; la Subsecretaría de Planificación y Autoevaluación; la Subsecretaria de Extensión Universitaria; Secretaría de Asuntos Estudiantiles y el equipo de cátedra de docentes que integran Orientación Vocacional y profesionales de la carrera de psicopedagogía.

Desde la Comisión General de Nexos se informó que se estableció un plan de desarrollo de dos líneas estratégicas de acción, a través de la convocatoria de graduados y estudiantes avanzados de la carrera de Psicopedagogía para orientación vocacional y   la formación de tutorías docentes y de pares, que se llevarán a cabo en las escuelas secundarias de capital y del interior.

En ese sentido, la Orientación Vocacional está destinadas tanto a estudiantes de cuarto y quinto año del Secundario, como así también a estudiantes ingresantes de la universidad, teniendo como objetivo facilitar la construcción, por parte de los estudiantes, del propio proyecto de vida y el proceso de toma de decisiones sobre el futuro laboral y/o profesional.

Para ello, está previsto la realización de distintas actividades como talleres de OV, la Expo Carreras, visitas guiadas y la cátedra Libre “El Ser Universitario”.

En cuanto a la formación de tutores docentessu objetivo es fortalecer la formación de docentes tutores en el desarrollo de competencias vinculadas a la función de tutoría y orientación universitaria. La capacitación se encuentra destinada a docentes del nivel medio.

En tanto para las tutorías de pares se capacitará a estudiantes avanzados que las carreras universitarias quienes luego acompañaran en los procesos de aprendizaje a los estudiantes de cuarto y quinto año del secundario, como así también estudiantes ingresantes que presentan alto rendimiento académico pero bajos recursos económicos para afrontar la preparación con profesores particulares y academias de estudio.

De este modo, se fortalecerá la construcción de habilidades y competencias cognitivas de los estudiantes para mejorar sus oportunidades en relación al rendimiento académico y la adaptación a la vida universitaria.

Cabe destacar que la próxima semana se conformarán los equipos de trabajos en función de las escuelas con las cuales se comenzarán a realizar las orientaciones vocacionales y las tutorías, en tanto está previsto que en el mes de abril comenzarán a dictarse los cursos de formación de tutores. 

El programa

El programa NEXOS surge a partir de la convocatoria realizada durante el año 2017 por la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU), a través de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES). El programa cuenta con dos líneas: “Articulación Universidad – Escuela Secundaria” y “Articulación Universidad – Institutos de Educación Superior”.

Dicho programa es financiado por el Ministerio de Educación de la Nación y pretende brindar herramientas a los estudiantes del último año del secundario para que se incorporen con mayores capacidades a la vida universitaria. Se prevé ejecutar el proyecto en un plazo de 12 meses.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux