El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, recibió a los directivos del Banco Patagonia con el fin de acentuar los lazos contractuales, en beneficio de la comunidad universitaria. En la oportunidad, se evaluaron alternativas para facilitar las operaciones bancarias a todos los clientes de la entidad financiera.
El encuentro fue propicio para plantear alternativas que “redunden en beneficio de los trabajadores y de toda la comunidad universitaria”, expresó el Rector Fabián Calderón, tras reunirse con el vicepresidente del Banco Patagonia, Claudio De Oliveira. De la reunión también participaron el secretario Administrativo Financiero de la UNLaR, Raúl Chumbita, el gerente Ejecutivo de la Red de Sucursales de la entidad bancaria, Cristian Feldman, el gerente Regional de Cuyo, Jorge Davicino, y el gerente de la sucursal local, Oscar Pacheco.
Calderón agregó que, en este marco, se acordó mantener las líneas de becas y emprendedurismo, y los programas de capacitación a cargo del Banco.
Asimismo, se proyectó la posibilidad de habilitar un segundo cajero automático y un área de atención al público, dentro del predio universitario. Se implementaría en inmediaciones al futuro edificio de la nueva biblioteca estudiantil.
Por otra parte, también se compartió “un análisis del sistema universitario, de lo que pasa en la UNLaR, y de la realidad de los jóvenes que vienen de otras provincias y del mundo”, añadió la autoridad académica.
A su tiempo, De Oliveira calificó como “muy bueno” el balance del encuentro y describió a la Universidad Nacional de La Rioja como “un cliente muy importante para el Banco Patagonia”. Finalmente, asintió a la posibilidad de incorporar un centro de pago en el campus universitario.