El producto “El Solar de la Villa” de la variedad bonarda, diseñado y elaborado por docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de La Rioja, obtuvo el primer premio en su categoría en la reciente edición de EVINOR 2017. El evento se desarrolló en Chilecito y participaron productores de La Rioja, Catamarca, Salta, Tucumán y Córdoba.
Los resultados de la evaluación de vinos del noroeste argentino, que se presentaron en EVINOR (Evaluación del Vino del Noroeste) 2017 estuvieron a cargo del Comité de Degustación. El mismo, efectuó la cata de los vinos inscriptos por categorías, realizó los comentarios correspondientes de los productos analizados y emitió la puntuación obtenida por cada uno.
La Casa de Altos Estudios, participó con dos vinos elaborados en la Unidad Didáctico Productiva de Villa Unión, uno producido con uva bonarda y el otro con uva torrontés riojano.
La dirección del proyecto estuvo a cargo del docente de la Licenciatura en Producción Vegetal de la sede Villa Unión, Luís Brac, quien contó con la colaboración del enólogo Aldo Palestra. Cabe destacar, que fue un trabajo integrado desde las Unidades Didácticos Productivas dependientes de la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT), y además colaboraron docentes y nodocentes de la sede Villa Unión.
En este certamen, el vino de la variedad bonarda fue evaluado con 92 puntos, obteniendo el primer lugar entre los vinos ubicados dentro de su categoría. El comité de premiación destacó el mencionado vino como un producto con características sobresalientes: buen aspecto, buen color, buenos matices, vivo y sin defectos, como así también felicitó al grupo de la UNLaR por el trabajo realizado.
Cabe señalar, que la elaboración del vino fue el resultado de un trabajo en conjunto de la sede Villa Unión en vinculación con varias instituciones, tales como el INTA, Ministerio de Producción de La Rioja, entre otros.
Ambos vinos se encuentran disponibles para la venta en el hall central del Rectorado, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 20 horas en la SECyT.