Estas jornadas que se realizan desde hace 10 años en forma interrumpidas, se llevaron a cabo en el Paseo Cultural Castro Barros y contó con las disertaciones de diferentes profesionales argentinos y de España.

El evento fue organizado por el Instituto Privado de Infectología y la Universidad Nacional de La Rioja y contó con la presencia del rector y vicerrector, Fabián Calderón y José Gaspanello, respectivamente; y la decana electa del Departamento de Ciencias de la Salud, Silvina Schab.

El destacado médico infectólogo, doctor Claudio Strasorier, estuvo a cargo de la organización de las jornadas y comentó que las mismas surgen de la necesidad observada en la comunidad y desde la cátedra de Clínica Infectológica que se dicta en la UNLaR sobre determinados temas críticos como el HIV-Sida, las enfermedades de transmisión sexual, influenza, dengue, zika, vacunas e innumerables temas extraídos de las necesidades de la provincia.

Asimismo, el infectólogo dijo que “estas jornadas son la muestra de la convivencia entre lo público y lo privado en nuestra sociedad, y esto se debe a principios básicos de  respeto y transparencia entre todos”. Además, agradeció a los estudiantes de la cátedra de Infectología, quienes acompañaron y participaron activamente en las jornadas.

Por su parte, el rector de la Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón, pronunció: “estas jornadas confirman el compromiso de entender la formación académica vinculada a lo territorial y a lo comunitario, pero también confirma las nuevas perspectivas del profesional que debemos trabajar fuertemente en la universidad pública; un profesional que entienda su contexto sociosanitario para poder comprender los textos que se trabajan cotidianamente en la aulas”.

“Nos parece importante que estas actividades se piensen con una mirada integral interdisciplinaria e intersectorial, además son una posibilidad de aprendizaje, de repensarse en la profesión”, continúo Calderón.

Finalmente, la autoridad universitaria agradeció a todo el equipo de la cátedra de Infectología de la carrera de Medicina de la UNLaR, y los instó a seguir construyendo  desde la investigación y la extensión,  para así poder estar presente en el territorio.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux