Lo dijo el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, en los actos centrales por la conmemoración del 10° aniversario del Hospital de Clínicas “Virgen María  de Fátima”.

El pasado viernes, autoridades universitarias y del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de La Rioja, recorrieron los avances de obras del hospital de Día, hospital odontológico y el Centro de Simulaciones Clínicas. Luego se realizó una misa y el acto protocolar por el 10° Aniversario de la inauguración del nosocomio. 

Estuvieron presentes el rector  y vicerrector de la UNLaR,  Fabián Calderón y José Gaspanello, respectivamente; el director General y la directora Médica del Hospital “Virgen María de Fátima”,  Daniel Quiroga y Silvina Schab; decanos, secretarios y subsecretarios del Rectorado, y profesionales de la Salud que se desempeñan en el mencionado nosocomio. 

En la apertura del acto central,  el rector destacó la inversión que se viene realizando en el nosocomio con fondos propios de la universidad y fondos que provienen del Ministerio de Educación de La Nación y el acompañamiento del director de hospitales universitarios.

“Estamos trabajando para garantizar fuertemente las condiciones salariales de nuestros trabajadores, que siguen pendiente en una paritaria que ya acordamos, pero que también estamos trabajando para contar con los fondos necesarios para llevarles la tranquilidad a los más de 300 trabajadores dialogando con todos los legisladores” indicó el rector en referencia a la situación laboral de los profesionales de la salud.

En cuanto a la inauguración de salas odontológicas,  Calderón señaló que la carrera de odontología cuenta con 30  sillones odontológicos a los cuales las próximas semanas  se agregarán 10, “algo distintivo que va a pasar en la carrera de odontología, un estudiante con un sillón  lo que significa una realidad importante para el aprendizaje y el crecimiento de la carrera”.

En tanto manifestó que todos los profesionales que trabajan en el hospital tienen que ser  docentes universitarios: “en donde se vincule la actividad académica con la investigación, la actividad asistencial y  la extensión y que se piense como un lugar de desarrollo y crecimiento y vinculación territorial desde la universidad”.

Por ultimo, Calderón manifestó: “nos tenemos que pensar no aislados sino vinculados e integrados. Ese será el mejor aniversario que podemos celebrar los diez años. Resolver el tema de los trabajadores, sentirnos más vinculados con las cátedras, sentirnos parte de una comunidad universitaria que quiere seguir creciendo y quiere seguir apostando al reconocimiento  de los derechos de los trabajadores y los derechos de la comunidad educativa”

 “Todo esto deben ser los motivos para celebrar  los 10 años de crecimiento y fortalecimiento de nuestro hospital y nuestro proyecto en la UNLaR”,  concluyó el mandatario universitario.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux