ESTADÍSTICAS
*Datos procesados por la Dirección de Informática y Sistemas Académicos, conjuntamente con la Oficina de Alumnos, dependientes de la Secretaría de Asuntos Académicos.
BECAS PARA ALUMNOS Y GRADUADOS RECIENTES
Las becas otorgadas por la UNLaR, tienen por finalidad retener la Matrícula, estimular Rendimientos, mantener la Formación de Recursos Humanos y cooperar con Actividades de Transferencia a la Comunidad Externa. Desde ello se corresponden con las siguientes Modalidades:
“Programa de Becas Universitarias” (Resolución H.C.S. Nº 4228/12), permite apoyar a los Alumnos de esta Institución, según su nivel, condición académica y necesidades fundadas. El mismo abarca las siguientes categorías:
Ingresantes
Estímulo
Ayuda Económica
Rendimiento Académico
Comedor
Transporte
“Programa de Extensión y Actividades Recreativas” (Resolución H.C.S Nº 4163/12) – correspondiente a la Secretaría de Extensión Universitaria – comprende la siguiente tipología:
Becas Deportivas: Destinadas a Alumnos de la UNLaR comprometidos con el desarrollo integral a través del deporte y las actividades de competición.
Becas de Extensión: Las mismas tienen por fin fomentar en los alumnos la participación en elencos estables del área de las Humanidades, tales como el Coro Polifónico, la Orquesta, y el Ensamble Barroco, amén de otras actividades vinculadas al Arte Escénico.
“Programa de Formación de Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología” (Resolución CICYT Nº 05 de fecha 21 de Marzo de 2012), está destinado a Alumnos y Graduados de esta Universidad, y se encuentra constituido por las siguientes categorías:
Ayudante de Primera de Investigación Simple
Ayudante de Primera de Investigación Semiexclusivo
Becario para Formación Profesional y Científica
Becario Ayudante de Docente Investigador
Becario Ayudante de Investigación
Becario Ayudante de Formación Tecnológica y Empresarial
Ayudante de Segunda Dedicación Simple
“Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU) y Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB)”, estas becas están implementadas por la Secretaría de Políticas Universitarias y financiadas por el Ministerio de Educación de la Nación.
1. Becas Universitarias PNBU, están dirigidas a promover la igualdad de oportunidades en el ámbito de la Educación Superior, a través de la implementación de un sistema de becas que facilita el acceso y/o la permanencia de alumnos de escasos recursos económicos y buen desempeño académico en los estudios de grado en Universidades Nacionales o Institutos Universitarios. El PNBU se implementa desde 1996 y fue creado mediante Resolución Ministerial N° 464/96.
2. Becas Universitarias PNBB, están dirigidas a incrementar el ingreso de jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos e incentivar la permanencia y finalización de los estudios de Carreras universitarias, profesorados o tecnicaturas consideradas estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país.
Para mayor información, dirigirse a la Subsecretaría de Registro y Supervisión dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de La Rioja, ubicada en el Hall de Rectorado –Planta Baja– de la Ciudad Universitaria de la Ciencia y de la Técnica, sita en Av. Luis M. de la Fuente s/n, o bien comunicarse telefónicamente al 0380- 4457042 (int 7367).-
El comedor “Monseñor Enrique Angelelli” se puso en marcha ofreciendo un servicio gastronómico de calidad y de fácil acceso para toda la comunidad universitaria. Diariamente, cerca de 160 estudiantes contarán con el menú en forma gratuita.
Desde este miércoles, 13 de abril, la renovada cantina de la Universidad Nacional de La Rioja ofrece un económico servicio gastronómico para todos los interesados.
Con un renovado mobiliario y con una cocina que propone gustosos platos, el remozado espacio cuenta con un menú que contempla plato principal, pan y postre; y que estará elaborado por profesionales nutricionistas y de la gastronomía.
El comedor funcionará de lunes a viernes, de 12 a 14.30 y posibilitará que 162 estudiantes accedan a sus minutas en forma gratuita, gracias a las becas implementadas desde la UNLaR por intermedio de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Además, de acuerdo a lo anunciado por el rector Fabián Calderón, también se está evaluando la posibilidad de incorporar un sistema de becas parciales -permitiendo que se costee el 50 por ciento del valor del plato-. A ello se suma que la comunidad en general podrá acceder al servicio, teniendo que abonar sólo 50 pesos (el monto incluye plato principal, pan, postre y servicio de vajillas).
“Este era el gran proyecto que durante mucho tiempo lo hemos trabajado. Éste es el comedor de la UNLaR”, exclamó Calderón, durante su discurso. “Trabajamos con la FUNLaR para generar este marco de encuentro, de integración, de posibilidades para nuestros estudiantes, quienes podrán tener una comida de primera”, agregó.
El Rector informó que las renovadas instalaciones de la cantina y la puesta en marcha del comedor universitario responden al aporte de fondos públicos que llegan a la Casa de Altos Estudios y que derivó en mayores servicios para los estudiantes.
Además, ponderó la posibilidad de que la coordinación del lugar quede a cargo del personal nodocente de la universidad, tal como se acordó entre dicho estamento y las autoridades académicas.
Por último, Calderón alentó a la comunidad universitaria para que ocupen el restaurado espacio para “debatir, discutir, hablar” del quehacer universitario y proyectó que se transforme en un punto de expresión de la cultura de la universidad a través de la “peña universitaria”. “Entre todos los estamentos tenemos que seguir buscando el bienestar para toda la comunidad universitaria”, concluyó.
Por su parte, el secretario de Extensión Universitaria, Walter Gómez, recordó que los beneficiarios de las becas estudiantiles deberán tramitar los vouchers, todos los días, antes de la hora 11, por dicha área. El listado con los becarios se encuentran expuesto en la oficina de la mencionada Secretaría, ubicada en el primer piso del quinto módulo.
Por otra parte, el coordinador del comedor, Jorge Luis Mercado, destacó la decisión de las autoridades académicas para que el comedor quede bajo el manejo de “gente de la universidad”.
Paralelamente, se realizó el lanzamiento de los talleres y actividades a cargo de la Dirección de Arte y Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria. En este sentido, Gómez anunció que todos los viernes, mientras se disfruta del comedor, se podrán presenciar “las más diversas expresiones artísticas de la comunidad universitaria y en general, para amenizar el momento”.