En el marco de su política de vinculación tecnológica y cooperación con el sector productivo, la Universidad Nacional de La Rioja firmó un Convenio Marco de Cooperación y un Convenio Específico de Prácticas y Pasantías con la empresa ALPACLADD-ENOD, con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia académica, científica, tecnológica y de formación profesional.
Los acuerdos establecen un marco institucional de colaboración recíproca que permitirá desarrollar proyectos de investigación e innovación, intercambiar información técnica y profesional, organizar actividades de capacitación, y generar espacios de formación práctica para estudiantes universitarios.
El Convenio Marco, rubricado por la rectora Dra. Natalia Álbarez Gómez y el responsable de RRHH de la empresa, Aníbal José Lombardo, tiene como finalidad impulsar la transferencia de conocimientos entre la Universidad y el sector productivo, fortaleciendo la vinculación con empresas del ámbito local y nacional.
Por su parte, el Convenio Específico contempla la realización de prácticas académicas y pasantías educativas destinadas a estudiantes del Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, bajo el marco de la Ley 26.427. Además, prevé el desarrollo conjunto de proyectos de I+D+i, la creación de diplomaturas y cursos especializados —como “Tecnología Textil 4.0” y “Gestión de Calidad en la Industria Textil”— y la elaboración de un cronograma anual de actividades con informes de impacto.
La firma de los convenios refuerza el compromiso de la UNLaR con la formación integral de sus estudiantes y con el desarrollo productivo y tecnológico de la provincia, promoviendo la articulación efectiva entre la academia y el sector industrial.