Presidido por el Secretario Académico, Andrés Vera, el Consejo Académico de la Universidad Nacional de La Rioja celebró una nueva sesión ordinaria, donde se abordaron temas para el desarrollo institucional y la mejora continua de la calidad educativa.
Durante el encuentro se presentaron los avances en la implementación del Sistema de Créditos Argentinos (SACAU), destacándose las capacitaciones realizadas para docentes y equipos técnicos, así como la asignación de partidas presupuestarias específicas para equipamiento y formación continua.
En materia de innovación tecnológica, la Dirección de Educación a Distancia y Tecnología Educativa (DEaDyTe) informó sobre los cursos de actualización disponibles para docentes y estudiantes, con especial foco en el manejo del campus virtual y herramientas digitales emergentes. Estas iniciativas buscan fortalecer las competencias pedagógicas en entornos híbridos de enseñanza.
Uno de los puntos centrales de la agenda fue el análisis de la modificación al Reglamento 32/14 que rige los concursos públicos de antecedentes y oposición. Las reformas propuestas incluyen cambios en la conformación de los tribunales evaluadores y la unificación de criterios de evaluación, medidas orientadas a agilizar los procesos y garantizar mayor transparencia en los llamados docentes.
Como avance institucional significativo, se confirmó el proceso de migración del sistema Guaraní 2 al Guaraní 3, que incorporará el legajo digital estudiantil. Esta actualización tecnológica permitirá optimizar la gestión académica y administrativa de la universidad.
La sesión contó con la participación activa de secretarios académicos de las cinco sedes regionales, los cuatro delegados académicos, equipos de planificación; gabinetes pedagógicos y representantes de los departamentos, demostrando el compromiso colectivo con el orden y la excelencia académica de la UNLaR.