La UNLaR firmó convenio con el gobierno provincial para la ejecución del programa “Guiar” que permitirá a las titulares del programa “Ellas Hacen” insertarse a la vida universitaria. El acto se llevó a cabo este martes a la mañana, en la Sala Académica de la UNLaR, fue presidido por el rector de la Universidad, Fabián Calderón, el gobernador de la provincia Sergio Casas, el secretario de Economía Social de la Nación, Matías Kelly y contó con la presencia de las titulares del programa.
El programa Guiar contará con la participación activa del 100 por ciento de las titulares del programa “Ellas Hacen”, que en la provincia son 1150 mujeres, y que en la actualidad ya han completado los tramos de terminalidad educativa.
Al respecto, el subsecretario de Economía Social, a cargo de la Unidad Ejecutora Provincial, Guido Varas, dijo que el 60 por ciento de las titulares del programa ya terminaron los estudios secundarios y destacó el compromiso de la universidad con la comunidad y en esta iniciativa.
Por su parte, el funcionario nacional dijo que “nos queremos asegurar que cada una de ustedes tengan más formación”, y precisó que “lo importante es que aprovechen el programa como una oportunidad de formarse”.
El programa también promueve la finalización de los estudios primarios y secundarios y ahora implementa una beca especial para que las titulares terminen los estudios universitarios, señaló Kelly. Precisó que el programa promueve la formación y actividades sociocomunitarias y aseguró la continuidad del programa porque la “prioridad nuestra es acompañarlos”.
El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, dijo que en esta oportunidad hay mujeres que hoy por primera vez están en la universidad. “Sé que muchas de ustedes no se pensaban como estudiantes universitarias”, señaló.
Luego agradeció a Guido Varas y a todo su equipo que pensaron en esta necesidad de que cada vez se pueda tener más mujeres en las aulas. “Vamos a trabajar fuertemente para incluirlas y lo vamos hacer buscando todos los mecanismos”, dijo el Rector.
En diálogo con la prensa, Calderón reconoció el trabajo de los equipos de la provincia y de la universidad que permitirá el año próximo a las titulares del programa sean estudiantes del curso de ingreso. “Hoy estamos trabajando para incluirlas en la vida universitaria y se piensa en las mujeres que trabajan y estudian por eso estamos trabajando para que nuestro comedor universitario crezca y en una guardería para que puedan cursar desde las 19 a las 23, lo mejor que nos puede pasar es que nuestras mujeres estén en las aulas y se reciban”, precisó.
Por su parte el gobernador, Sergio Casas, dijo que con esta firma de convenio se constituye como la primera provincia del país en dar la oportunidad de ingresar a la vida universitaria a las titulares del programa.
Pedido a legisladores
Durante el acto, Calderón señaló como un “hecho trascendental” la presencia de los diputados nacionales y provinciales de distintos partidos políticos, ya que se encontraban presentes las diputadas nacionales Teresita Madera, Karina Molina, la diputada provincial Inés Brizuela y Doria. “Hoy estamos en esta mesa participando de esta actividad autoridades municipales, provinciales, nacionales, legisladores nacionales de distintas miradas políticas que están hoy en la UNLaR eso significa que la universidad es patrimonio de todos los riojanos y de todos los referentes políticos y los que quieran aportar a la construcción ciudadana y lo celebramos”, dijo.
En ese marco, el rector pidió a las legisladores que los acompañen en la lucha por el presupuesto 2018 y señaló que cuando reclaman es para la implementación de los programas, nuevas carreras, para mejorara las sedes universitarias y poner a disposición de la comunidad el hospital de clínicas, el hospital veterinario de Chamical y así avanzar en la vinculación de la UNLaR con el territorio. “Los reclamos de un presupuesto no es de una gestión sino de toda una comunidad universitaria”.
Finalmente, el gobernador también hizo referencia al presupuesto nacional en relación a los fondos para la universidad y señaló que la UNLaR es una universidad que ha crecido no solo en la oferta educativa sino en la consideración de la sociedad. “Me siento orgulloso de nuestra universidad ya que hoy a profesionales egresados de la UNLaR los están buscando para brindar servicios en otras provincias”, concluyó .