La Universidad Nacional de La Rioja y la Subsecretaría de Economía Social de la Provincia acordaron acciones para la continuidad formativa de las destinatarias del programa nacional. El 60 por ciento de las beneficiarias del “Ellas Hacen” cumplió con sus estudios secundarios.

El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, recibió al subsecretario de Economía Social de la Provincia, Guido Varas, quien presentó un proyecto de la unidad ejecutora del programa nacional “Ellas Hacen”, cuyo componente principal apunta a la terminalidad educativa de sus beneficiarias.

El programa cuenta con un universo de 1150 mujeres, aproximadamente; del cual, el 60 por ciento logró concluir sus estudios del nivel secundario. “La propuesta acercada al Rector es para que el universo de las beneficiaras puedan ver en la universidad un vínculo concreto para acceder y empezar a estudiar”, explicó Varas. El funcionario provincial proyectó “que el año que viene, (las receptoras del acuerdo) puedan inscribirse” en la UNLaR para continuar con su formación educativa, lo que redundará en “generarles mayores expectativas de vida, en igualdad de condiciones para todos”.

En esta línea, Calderón consideró: “es importante poder dar respuesta en el marco de la mirada que tenemos de la universidad comprometida, que garantiza el derecho al acceso de la educación pública y también creemos que esto es un verdadero acto de justicia social para todas aquellas mujeres que ven en la universidad una posibilidad de crecimiento, de desarrollo, no solo personal sino también colectivo”. El Rector expresó que se trata de “una gran oportunidad para asumir este compromiso de la universidad con las instituciones públicas”, por lo que “será un gran motivo de orgullo tener a estas 600, 700 mujeres incorporadas en las distintas carreras que tenemos en esta universidad y recibiendo el apoyo y acompañamiento a través de tutorías, jornadas en la universidad y en los barrios, acompañamientos académicos y pedagógicos”, entre otras acciones.

Finalmente, Varas destacó la “la impronta que le puso el Rector a una universidad abierta, popular, pública, a la que todos pueden acceder”. 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux