La cátedra abierta “José Martí” invita a toda la comunidad universitaria al conversatorio: “Los 100 pasos de la Reforma Universitaria”. La presentación contará con la participación del escritor Miguel Bravo Tedín y se llevará a cabo este viernes 25, a las 18, en la sala “Joaquín Víctor González” de la UNLaR.

 Con la participación de referentes de estudiantes, docentes, nodocentes y graduados, se realizará un conversatorio en el que Miguel Bravo Tedín disertará sobre la reforma universitaria. Reflexionar sobre la temática toma mayor trascendencia ya que se está próximo a los 100 años de uno de los hitos de la vida universitaria.

El movimiento reformista iniciado con las acciones de los estudiantes de la Universidad de Córdoba en julio de 1918 da inicio a una potente corriente política y cultural de extraordinaria amplitud que se extendió velozmente en la Argentina y se proyectó al resto del continente americano.

Este hecho histórico no sólo sentó las bases para una significativa transformación política institucional del sistema universitario (incluyendo la autonomía universitaria, cogobierno y el acceso a la cátedra mediante concursos), sino también impacto en la forma de entender la educación en su todo, (a través de principios como la libertad de cátedra y la vinculación entre investigadores y docencia).

Además, el movimiento reformista, con su exigencia de vincular la universidad y el pueblo, mediante los llamados a la solidaridad de Latinoamérica y la unión entre estudiantes y trabajadores, tuvo impacto social y cultural, logrando marcar un proceso de democratización e independencia de la ‘Patria Grande’.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux