Los días 23 y 24 de agosto, en la UNLaR, se desarrollará el Encuentro Nacional de la  Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS). Estará destinado a profesionales, docentes y estudiantes en Trabajo Social, y a todo interesado en la temática.

 Bajo la consigna  “El Trabajo Social en el actual contexto latinoamericano. Luchas y resistencias frente a la reinstalación de la ofensiva neoliberal”, este miércoles, 23 de agosto, se realizará el acto de apertura del Encuentro Nacional de la  FAUATS. La ceremonia inaugural se desarrollará en la Sala Académica “Héctor Quiroga Galindez” del Colegio Pre-Universitario “General San Martín”, a partir de las 10.

 Las jornadas cuentan con el aval del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Junta de Carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, el Departamento de Sociales de la UNLAR junto al Consejo Superior.

 Los objetivos propuestos para el encuentro son favorecer un espacio de intercambio y debate, entorno a los desafíos de la formación de trabajadores sociales en los escenarios actuales; además de identificar avances y mecanismos de articulación entre investigación, enseñanza y el ejercicio profesional. También se abordará la comprensión de la influencia del escenario socio-político del momento.

Los ejes a tratar serán:

- Hacia un diagnóstico sobre las actuales transformaciones en Latinoamérica.

- Monopolios comunicacionales, hegemonías, contra-hegemonías y trabajo social.

- El trabajo social, y los desafíos de la formación antes el avance del neoliberalismo.

- Trabajo social, investigación, producción de conocimiento y transformación social.

 El Encuentro tiene el auspicio del Consejo Profesional de Trabajadores Sociales de La Rioja,

la Agrupación Estudiantil ESEM, Agrupación Estudiantil Trashumante, OSUNLAR, SIDIUNLAR

CONADU, FEDUBA y la Cátedra Libre de Pensamiento Latinoamericano José Martí.

 También son auspiciantes la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Rioja, la Secretaría de Cultura de Municipio capitalino, la Secretaría de Turismo de la Rioja, la Dirección de Asuntos Viales de la Policía de la Provincia, la Asesoría del Ministerio Público de la Provincia de la Rioja y Banco Patagonia.

 A continuación programa de actividades a desarrollarse durante las jornadas: 

Loading...

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux