Autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja y del colegio Pre-Universitario “General San Martín” participaron de la entrega de la certificación docente a profesores de la institución secundaria, emblema de la UNLaR.
El significativo acto se desarrolló en la tarde de este lunes, 14 de agosto, y participaron el rector Fabián Calderón, el vicerrector José Gaspanello, decanos y decanas de la universidad, el director del Colegio Pre-Universitario “General San Martín”, Roberto Contreras, el representante del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja (SiDIUNLaR), Franklin Reinoso, y miembros de la comunidad escolar.
Al respecto, el Rector expresó que “todo esto forma parte del reconocimiento al 60 por ciento de los trabajadores del Colegio Pre-Universitario ‘General San Martín’, para lo cual hemos trabajado incansablemente en esto que es el acto de cierre de este proceso de reivindicación que inició con todas los departamentos de la universidad y que tiene que ver con la educación como un derecho y un verdadero acto de libertad”.
Asimismo, Calderón instó a toda la comunidad educativa a unirse y entre todos seguir luchando y sosteniendo esta educación pública. “Nos quedan muchos objetivos todavía y lo mejor que le puede pasar al estado es seguir manteniendo la educación pública”, precisó.
Por su parte, el Director de la institución remarcó: “todos los que estamos acá somos parte de esto que es el colegio, de su historia, algunos más recientes que otros; y es muy difícil decir qué se siente y poder conceptualizar lo que hoy es saber de esta efectividad y estabilidad laboral que alcanzamos”. “La decisión política, en términos de abrir paritarias, no queda en la institución e impacta en cada uno de nosotros porque podemos proyectar, ya que nos mejora y dignifica; esta mirada fue la de la gestión y es parte de la Universidad”, agregó.
Contreras destacó que este proceso “ayudó a sentar bases y hoy el desafío es generar la calidad, haciendo del trabajo un acto creativo”. “Las cosas no se dan por casualidad, sino porque alguien las hace, como las autoridades de la actual gestión de la universidad”, sostuvo.
En tanto que el representante de SiDIUNLaR especificó que “los derechos ya no son un anhelo en la universidad sino una realidad, porque desde la toma la Universidad vine pasando por senderos de encuentro que se trasladan a las aulas”.
Para culminar, el profesor Francisco Palazo, en representación del cuerpo docente de la entidad, dirigió unas palabras a los presentes expresando que “este es un momento tan esperado por los compañeros, que denota un cambio y remarca el compañerismo, porque ahora en el colegio se trabaja con alegría y se siente como en casa”. “En la actualidad, cobramos los sueldos en tiempo y forma, sin presiones como antes; todos somos parte de la comunidad educativa”, añadió.
Por último, el profesor informó que durante esta gestión “se obtuvieron cosas importantes como subsidio para mejoras o las prácticas pre-profesionales para los alumnos de séptimo, que sin el apoyo del rector serían imposibles realizarlas”.