El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aprobó el proyecto de presupuesto universitario 2018, el cual se elevará a la Secretaría de Políticas Universitarias. El monto global expresa la necesidad de un incremento del 26 por ciento en comparación con el presupuesto del presente año.
 
El plenario de rectores del CIN, que se llevó a cabo en la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), el pasado martes, 8 de junio, aprobó el modelo presupuestario de  las universidades nacionales que debería aplicarse el próximo año. 
En la oportunidad, estuvieron presentes el flamante ministro de Educación,  Alejandro Finocchiaro, junto a la nueva Secretaria de Políticas Universitarias (SPU), Danya Tavela. La Universidad Nacional de La Rioja estuvo representada por el rector y vicerrector, Fabián Calderón y José Gaspanello, respectivamente.
El proyecto presupuestario aprobado por el CIN  contempla un incremento en los recursos económicos del 26 por ciento, que luego será evaluado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), para su posterior aprobación definitiva.
En ese contexto, Gaspanello  manifestó  que el CIN evaluó las necesidades que presentan el sistema universitario  y que se contempló, entre otros ítems, los recursos que necesitan las universidades que cuentan con hospitales escuelas, como es el caso de la UNLaR.
Gaspanello dijo que el CIN estableció un punto importante en el presupuesto que está relacionado con el desfase que existe entre el monto que reciben algunas universidades cuando es aprobado, de manera definitiva, el presupuesto y el modelo presupuestario que aprueba el CIN. 
“Para evitar que la diferencia económica complique el funcionamiento de una Universidad es que el CIN contempló un porcentaje de recursos económicos que permita paliar los efectos que genera ese desfasaje económico”, indicó el funcionario universitario.
En cuanto a la reunión mantenida con el ministro Finocchiaro, el Vicerrector informó que se dialogó acerca de cuál va a ser el criterio con el cual se trabajará el presupuesto 2018.
Asimismo, en el mismo encuentro,  se plantearon las denuncias formuladas por el fiscal Guillermo Marijuán en relación a la supuesta malversación de fondos en las universidades públicas. “Tiene muy preocupado a todas las universidades nacionales esta denuncia infundada”, expresó Gaspanello.
Por último, el vicerrector, precisó que la UNLaR sigue con su postura de ser creíbles y transparentes y que con esas premisas se busca mejorar el presupuesto de la UNLaR para dar continuidad a los proyectos de crecimiento y compromisos de tares que inició la actual gestión.
 
Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux