En las instalaciones de Sala Roja de la Universidad Nacional de La Rioja, comenzaron las I Jornadas Académicas de Ciencias Humanas y de la Educación, denominadas “Reflexiones, Debates y Experiencias de Producción de Conocimientos en el Campo de las Ciencias Humanas y de la Educación”.
Con sala completa, la apertura del acto estuvo a cargo de la Decana del Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación, Alcira Valbuena, quien estuvo acompañada por el Rector Fabián Calderón y el secretario general de Sidiunlar Franklin Reinoso.
En la oportunidad, la decana Valbuena expresó su agradecimiento a los presentes por la solidaridad y el acompañamiento que manifestaron en la dura situación familiar que le tocó atravesar el pasado fin de semana, cuando su hijo mayor sufrió un desafortunado accidente por el cual debió ser hospitalizado.
Al respecto, expresó que “quiero agradecer en mi nombre y en el de mi familia el gran apoyo que hemos recibido de toda la comunidad universitaria en este duro momento que nos ha tocado pasar”.
“La gran familia de la UNLaR se ha hecho presente, brindándonos su contención y solidaridad, valoramos mucho todo el acompañamiento que hemos recibido”, dijo.
Por otra parte, Valbuena se refirió a las I Jornadas Académicas de Ciencias Humanas y de la Educación y aseguró que “estas jornadas surgen en virtud de la necesidad de compartir experiencias de investigación, conocimiento y también de la posibilidad de generar debates en el campo de las ciencias humanas”.
“La educación pública y gratuita es un derecho constitucional, es un factor de cohesión que posibilita la movilidad social ascendente promoviendo la igualdad de oportunidades”.
“Este es el piso sobre el que vamos a seguir construyendo, pretendemos que estas jornadas se institucionalicen a lo largo del tiempo en nuestra universidad”, finalizó
Por su parte, el Rector Fabián Calderón manifestó que “estas jornadas tiene que ver con una definición que tomamos como comunidad universitaria, el nuevo estatuto consolida en nuestra universidad un nuevo departamento que constituye la posibilidad de construcción de promoción y de visibilidad del trabajo que llevan adelante muchos de nuestros docentes, estudiantes, graduados y no docentes”.
“Esta mirada nueva tiene que ver con cómo pensarnos como actores de un sistema educativo, el desafío es trabajar fuertemente desde nuestras cátedras e institutos para acompañarnos en el desarrollo de un pensar científico, tecnológico y académico pero también para pensarnos como constructores de un hacer educativo vinculado a la realidad en la que vivimos”, enfatizó.
Finalmente, expuso que “estas jornadas son el inicio de una mirada institucional nueva, de un proceso de encuentro de construcción de posibilidades de todos los miembros de la comunidad universitaria y del departamento específicamente”.
El ciclo de conferencias de las Jornadas Académicas de Ciencias Humanas y de la Educación se extenderá hasta el jueves y culminará con la reunión de la Red de Facultades de Humanidades del Norte Grande el día viernes.