Autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja recibieron a representantes de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), quienes a constataron los avances en la construcción del laboratorio de la Ciudad Universitaria de la Ciencia y la Técnica.   

Gastón Morán, vicepresidente de la ANLAP, y Mauricio Apud, asesor técnico en la ANLAP, se reunieron con el rector Fabián Calderón y recorrieron la Ciudad Universitaria, oportunidad en la que verificaron los avances sobre los proyectos del laboratorio de medicamentos que la UNLaR inaugurará prontamente.

Al respecto, Morán expresó: “hace 15 días se firmó un convenio entre el Ministerio de Salud, el programa CUS Medicamentos y la UNLaR, para que el laboratorio -que próximamente va a estar terminado- entre en la red de laboratorios públicos y provea medicamentos al Ministerio de Salud de la Nación”.

Sobre la reunión con las autoridades académicas, Morán informó: “fue muy buena, de cooperación mutua; tanto de parte de la ANLAB y del Rector hay muchas ganas de terminar el laboratorio y empezar el camino de trabajo en conjunto para que el laboratorio se integre a la red y ya pueda proveer medicamentos”.

El Vicepresidente de ANLAP detalló que el centro farmacéutico “va a contener una línea de sólidos o comprimidos y una línea de semi-sólidos”. Asimismo, reveló: “ya se tiene el equipamiento, y lo que le falta son pocos detalles como comprar algún que otro equipo” y aseguró que se está gestionando “la habilitación de la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT), que será un trámite rápido”.

Además, se prevé un centro de investigación y tiene la carrera de Farmacia, “lo cual implica que el laboratorio va a tener mano de obra de calidad”, sostuvo.

Morán indicó que en el país “hay pocos laboratorios que dependen de universidades, como el de Hemoderivados en Córdoba, el de la UNLaR, el de Tucumán -que es un poco más chico- y también está el de Rosario, pero también hay otros laboratorios que no dependen de la Universidad”.

“La idea es que a fin de este año, o principio del 2018, ya se esté buscando la habilitación para el laboratorio”, concluyó.

Por su parte, la profesora de la UNLaR Ana Lía Allemand especificó que el laboratorio “servirá para las prácticas profesionales de la carrera de Farmacia, que van a estar abocados a lo que es la preparación en la industria porque es un campo en el cual dentro de nuestra carrera no está explotado y contando con esta infraestructura y todo el equipamiento, más el personal capacitado, vamos a poder perfeccionar mucho más nuestros graduados, que tendrán otro perfil”.

“Vamos a ofrecerlo en un futuro a los graduados o a los farmacéuticos que quieran venir a perfeccionarse o capacitarse, incluso de otros tipos de carreras”, finalizó. 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux