Los estudiantes de las carreras de Licenciatura en Diseño y Producción Multimedial y de Medicina, de la Universidad Nacional de La Rioja, recibieron la copia del estatuto que reconoce la conformación de las asambleas de estudiantes, paso previo al llamado a elecciones y la posterior constitución de los centros de estudiantes para las mencionadas carreras.
Licenciatura en Diseño y Producción Multimedial
Sobre los motivos de la iniciativa, los alumnos de la Licenciatura en Diseño y Producción Multimedial, Rita Oros (4° año) y Emanuel Ramírez (2° año), comentaron: “vimos varias problemáticas en la carrera y queríamos unirnos como estudiantes para poder resolverlas mediante un centro”. “Esta asamblea está integrada por 30 chicos de todos los años de la carrera, de diversas agrupaciones y estudiantes independientes”, agregaron.
Los estudiantes detallaron que las asambleas empezaron en noviembre del año pasado, primero como charlas informativas sobre lo que significa un centro de estudiantes y exponer ante los compañeros cuáles eran los problemas más frecuentes de la carrera y de los cuales los estudiantes no recibían atención, “por lo tanto, -comentaron- decidimos tomar el asunto por nuestra cuenta”. Posteriormente, quedó constituida una comisión de armado del estatuto. Las asambleas se reanudaron en marzo de este año, oportunidad en la que se presentó el estatuto ante los alumnos de Multimedia.
“Ahora, estamos muy emocionados porque se vienen cambios buenos para la carrera, tenemos muchas ideas que no nacen de una sola persona, sino que es algo general en toda la carrera, ya que todos quieren verla mejor”, expresó Rita Oros.
Este año, la carrera de la Licenciatura en Diseño y Producción Multimedial cumple 10 años y la carrera se encuentra celebrando una década con un futuro centro que se va a establecer y va a mejorar y ayudar a todos los estudiantes, ya que la carrera es nueva y nunca tuvo un centro de estudiantes.
Respecto a los beneficios que un centro de estudiantes le aportará a la carrera, los cursantes especificaron: en la actualidad, “nosotros nos manejamos solos en muchos temas de información, porque hay muchos eventos que se hacen a nivel nacional y no participamos o quedamos obsoletos en información porque desconocemos”; pero con un centro se podrán realizar eventos, traer disertantes para mantener la carrera actualizada y beneficiar a los alumnos que no puedan comprar los apuntes, otorgándolos de manera gratuita.
Las elecciones para elegir el centro de estudiantes de la carrera de la Licenciatura en Diseño y Producción Multimedial están previstas para el lunes 29 de mayo.
Medicina
En cuanto a Medicina, los estudiantes Gabriel García (5° año) y Analía Shugbert (2° año) explicaron que a partir de ‘La Toma’, quienes participaron en ella, comenzaron a trabajar en generar un espacio estudiantil para poder concretar lo que se logró. “Hace varios años que lo buscamos pero nunca logramos llegar a algo productivo y este año pudimos concretar dos asambleas bastante multitudinarias, para lo que solían ser, y establecer el estatuto, presentarlo en asamblea y aprobarlo el miércoles 10 de mayo”, declaró García. Las asambleas contaron con la participación de 30 personas, aproximadamente, con integrantes de dos agrupaciones y estudiantes independientes.
García remarcó que, “antes de ‘La Toma’ existió un centro de estudiantes y desde ahí en adelante no hubo un centro. Este va a ser el primero pos ‘Toma’”. “Nosotros creemos que es un espacio de representación muy importante porque a través del centro, que es un lugar legitimado por el voto de los compañeros podremos lograr más cosas y la Universidad nos va a reconocer como gremio estudiantil de la carrera y así podremos tener un mayor acceso a lo que necesitamos en la cerrera, tanto académicos y de extensión; sobre todo para el beneficio de los estudiantes de medicina”, añadió.
El estatuto establece que el 16 de junio se realice la presentación de listas y el 16 de agosto se lleven a cabo las elecciones en la carrera de Medicina. “Todo aquel que quiera conformar una lista está invitado y pronto se harán público los requisitos”, informó Analía Shugbert.