La inversión total será más de 18 millones de pesos, y la obra tendrá un plazo de ejecución de 9 meses. La recepción de ofertas es hasta el 9 de junio, y la apertura será ese mismo día a las 11 horas. en la UNLaR.

El llamado a licitación pública nacional es la construcción de la obra que deberá tener una superficie de 2.172 metros cuadrados, y la capacidad requerida es de $22.601.717,00. El presupuesto oficial es de $18.081.373,22.

Los pliegos podrán consultarse y obtenerse ingresando a www.mininterior.gov.ar/licitaciones/licitaciones.php ó a www.700escuelas.gov.ar. Asimismo una vez que el sitio del Programa se debe realizar click en +Universidades, Licitaciones (F.CAF) y se accede al listado de Licitaciones CAF y a toda la documentación licitatoria. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  

Nueva biblioteca

El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda (MIOPyV) y la Universidad Nacional de La Rioja rubricaron el pasado jueves 23 de marzo un convenio que permitirá la construcción de una nueva biblioteca universitaria, que estará ubicada en el segundo ingreso de la universidad hacia la zona sur por avenida Luis “Matatín” de la Fuente.

Cabe destacar que las obras financiadas son posibles gracias al programa nacional denominado Programa Nacional de Infraestructura Universitaria. Este programa será ejecutado en forma descentralizada y bajo la coordinación del MIOPyV, a través de la Unidad Ejecutora del Programa, dependiente de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiamientos Externo.

La obra tendrá una inversión total de $ 18.081.373,22 y será  construida con el sistema tradicional, respetando el estilo de lo existente en el campus de la UNLaR y en un plazo de ejecución de obra de 270 días (9 meses).

La nueva  biblioteca estará compuesta por una planta general, donde se encontrarán los espacios de mayor concurrencia de personas en forma simultánea; un bloque donde se agrupan los depósitos de libros, núcleos sanitarios, salas de lectura, sala de lecturas infantiles, hemeroteca y sala  multimedia.

La idea del proyecto es generar un edificio dinámico, que proponga diferentes situaciones espaciales a medida que se lo transite. Asimismo el edificio estará organizado a partir de un espacio libre, desde el cual se vinculan y articulan las distintas áreas funcionales de acceso público en forma directa.

“La biblioteca se trasladará directamente a este nuevo lugar, ya que será mucho más cómodo y tendrá más espacio”, afirmó el subsecretario de Infraestructura y Construcción de la UNLaR, José Cosedú, quien finalmente anticipó que una de las novedades será un espacio destinado a la lectura para los  niños del jardín de infantes de esta casa de Altos Estudios.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux