La Secretaria de Planificación y Autoevaluación de la Universidad Nacional de La Rioja invita a participar del lanzamiento del Plan Estratégico Plan Estratégico Participativo 2017-2020. La presentación será este jueves 20, a las 11, en el Anfiteatro 17 de Octubre.
El Plan Estratégico Participativo contará con la participación activa y comprometida de los miembros de órganos de gobierno, departamentos académicos, concejos directivos, sedes universitarias, delegaciones, secretarías y subsecretarías, Colegio Pre-Universitario “General San Martín”, Hospital escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”, y de los distintos estamentos universitarios (Docentes, Estudiantes, Nodocentes y Graduados). También están convocados referentes de los distintos sectores de la comunidad en general.
En este marco, el secretario de Planificación y Autoevaluación de la Casa de Altos Estudios, Joel Brizuela expresó que este Plan, bajo el lema “Juntos construimos la universidad que queremos”, es una herramienta de las instituciones con la que se proyecta diseñar líneas de acción a concretar en el período 2017-2020. Además, dijo que “se denomina ‘participativo’ porque se pretende que se involucre toda la comunidad universitaria y también se invitó a los sectores de la comunidad externa, tales como el Estado, las empresas y las organizaciones civiles”.
El primer encuentro será este jueves 20, a las 11, y el trabajo comenzará con el estamento Nodocente. La semana siguiente será el turno del estamento Estudiantil. “Los estudiantes participarán a través de las secretarias estudiantiles departamentales, donde se intervendrán las distintas aulas en representación de los primeros y hasta los quinto año. Esto será una especie de muestra, donde tendremos por Departamento cinco cursos consultados, lo que nos daría un promedio de 3000 estudiantes consultados en Capital, y unos 300 en las sedes del Interior”, detalló Brizuela.
Asimismo, el secretario académico anticipó que para el mes de mayo están previstos los encuentros con los estamentos Graduados y Docentes y la con la comunidad externa, la cual está representada por tres sectores: el estado, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil.
Finalmente, Brizuela comentó que todos los encuentros estarán presididos por el rector y vicerrector de la UNLaR y explicó que “el punto de partida del Plan Estratégico es el nuevo Estatuto Universitario, que ya da cimiento a la visión, misión y definición de la universidad que se pretende establecer. Los ejes estratégicos con los que vamos a trabajar están establecidos como dimensiones, que son las que surgieron del proceso de autoevaluación que se realizó el año pasado y las que sugiere la CONEAU. Las dimensiones son calidad académica, calidad de gestión, el trabajo con los distintos Estamentos y el desarrollo en territorio que es el aporte que hace esta gestión a la comunidad”.