Autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja, la Universidad Pedagógica y del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de La Rioja acordaron promover líneas de capacitación docente.
El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, recibió a su par de la Universidad Pedagógica, Adrián Cannellotto, y al ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Juan Luna, con el objetivo de generar proyectos de formación de docentes y referentes de todos los niveles del sistema educativo.
Lo acordado “significa el compromiso de la universidad pública con el sistema educativo nacional y con el sistema educativo provincial para fortalecer y jerarquizar la formación de los docentes y los equipos directivos”, precisó Calderón. En este marco, la Casa de Altos Estudios se comprometió a poner a disposición los recursos tecnológicos, la infraestructura, los profesionales, y las experiencias desarrolladas -en especial, a partir de lo generado con el programa “Quiero Ser”, implementado desde hace dos años-.
Al respecto, Luna destacó los vínculos de colaboración sostenidos con la UNLaR y UniPe, lo que redundará en el “fortalecimiento de docentes de nuestra provincia, de todos los niveles”. En este sentido, “vamos a poder armar -entre las tres entidades participantes-, una propuesta de capacitación para tener presencia en todo el territorio provincial”, completó el Ministro.
Finalmente, Cannellotto remarcó la “voluntad política de las universidades públicas en trabajar con el sistema educativo y trabajar entre sí, tratando de coordinar esfuerzos y complementando propuestas de cada uno y ponerlos en función de la formación docente”.
El representante del Consejo Interuniversitario Nacional ante el Instituto Nacional de Formación Docente indicó que se prevé promover la “formación de los directores a la formación de los formadores, pasando por lo que tiene que ver con el desarrollo de alfabetización inicial, las matemáticas, la ruralidad”.