Se trata de un Programa Nacional que promueve el surgimiento, desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos que se destaquen por ser innovadores para la región. Por esto, 11 de 40 proyectos presentados fueron seleccionados y serán financiados con $150.000 cada uno para su desarrollo.
El jueves último, en horas de la tarde, el rector Fabián Calderón recibió, junto a otras autoridades de la Casa de Altos Estudios, a los referentes de los proyectos seleccionados para ser financiados por el programa “Fondo Semilla”, cuyas iniciativas cumplen con una gran variedad de propuestas de interés, que van desde la creación de una panadería en barrios alejados de la ciudad, con el fin de acercar el producto a los vecinos, hasta la elaboración de un software que permita la realización de trámites médicos vía web.
“En primera instancia, era muy importante para nosotros saber si contábamos con el apoyo de la Universidad para llevar adelante toda esta movida. Sin esa ayuda no podríamos haberlo logrado”, expresó Carlos Roncoroni, miembro del equipo técnico del programa.
Cabe destacar que la UNLaR, por decisión del Ministerio de Producción de la Nación, ofició como incubadora para evaluar y asistir estos proyectos productivos y/o de impacto social en nuestra provincia. Asimismo, los beneficiarios son, tanto miembros de la Casa de Altos Estudios, como así también ciudadanos que no están relacionados con la Universidad pero que tenían una idea que querían dar a conocer.
“Para nosotros también fue un desafío, pusimos a disposición todo nuestro equipo para poder cumplir con los objetivos y acompañarlos durante todo el proceso. Es esencial que continuemos con la mirada joven de los emprendedores que se presentaron”, dijo el rector Calderón, quien concluyó destacando el entusiasmo con el que fueron presentados los proyectos.