Así lo dispuso el Consejo Superior en su última sesión, donde también se trataron otros temas como el cambio de fecha de colaciones y el pedido de incorporación a la Planilla B de los fondos del presupuesto.
El punto que más conflicto generó fue el del proyecto de convenio con los profesorados. Al respecto, la secretaria relatora técnica del Consejo Superior, Mirtha Vilte, detalló que “la decana Alcira Valbuena había planteado al Consejo Superior una cláusula de reciprocidad, solicitando no firmarlo hasta que el Consejo lo revea en las comisiones respectivas con la expresión de la otra institución con quien se firmará el convenio”. Dicha cláusula de reciprocidad, contempla que los estudiantes de la UNLaR puedan gozar de equivalencias totales o parciales en los profesorados.
Luego de un intenso debate con la presencia de estudiantes que reclaman la no aprobación del convenio, el cuerpo colegiado dio lugar a que el proyecto sea tratado en las comisiones de Asuntos Académicos, Interpretación y Reglamento, y Extensión y Relaciones Institucionales.
Vilte explicó además otros puntos que se aprobaron en la sesión del Consejo Superior:
Se modificaron las fechas de las colaciones de grado N° 5 y N° 6, las cuales se realizarán los días 25/11 y el 19/12 respectivamente.
Además, el cuerpo convalidó la resolución rectoral 1.173 por la cual el rector había otorgado un reconocimiento institucional a Abuelas de Plaza de Mayo y a CONADI por el trabajo y compromiso realizado en el marco de la recuperación del nieto 121. “Esto marca un paso más que da nuestra universidad en el marco de las políticas de derechos humanos” afirmó Vilte.
Por otro lado, se destacó la partipación que tuvo el reciente evento CRISCOS y se otorgó acuerdo a los nuevos funcionarios del Hospital Escuela y de Clínicas Virgen María de Fátima que son el Director General, el Director Médico y Director del área Administrativa.
Además se rechazó un pedido de licencia por año sabático a la docente Romano Casco Carolina ya que ella se encontraba haciendo uso de la misma al momento de solicitarlo. El rechazo contó con dos abstenciones de las consiliarias Maira Flores y Maria Eugenia Hourcade.
Por último cabe destacar que se presentó un informe desde la Secretaria Administrativa Financiera y el rector lo puso a consideración del cuerpo, el cual aprobó de forma unánime hacer una declaración como máximo órgano de gobierno universitario respecto de los fondos con el objetivo de que la misma sea escuchada por las autoridades nacionales.
Los reclamos puntuales fueron dos, explicó Vilte: “el envío de los fondos que corresponde por ley al Hospital Universitario, los cuales han sido aprobados en el mes de diciembre del 2015 y hasta la fecha no se ha realizado el envío de fondos correspondientes”. Y el otro pedido por parte del órgano es que “en senadores se revierta lo que se ha aprobado en diputados y que se incluya a la UNLaR en la planilla B que contempla el refuerzo presupuestario de los cuales la casa de altos estudios ha sido excluida”, concluyó.