La Universidad Nacional de La Rioja convoca a músicos en general, docentes, estudiantes y graduados a presentar sus propuestas para participar de las actividades enmarcadas en “Todas las músicas”, que se llevarán a cabo del 21 al 26 de noviembre. El 14 de noviembre vence el plazo para postularse.
La propuesta denominada “TODAS LAS MÚSICAS” nace del trabajo en conjunto de la Dirección de Cultura y Arte, la Asociación Clásica Riojana y Camaristas Música en Escena; y es una actividad que se realizará en el marco del día de la música que se conmemora el 22 de noviembre.
Durante una semana, a través de intervenciones musicales, charlas, talleres, seminarios, se disfrutará de la música en espacios comunes y de todos los estilos musicales que se ejecutan en la provincia por los artistas de La Rioja, acercando a la comunidad en general esta disciplina tan importante en la vida del ser humano.
La particularidad de esta propuesta es que contempla la fusión de los estilos clásico y popular, disipando las brechas que suelen existir en esta rama artística, ya que La Rioja posee músicos que participan de manera simultánea en distintas orquestas, ensambles, bandas, etc. y que se capacitan en los dos estilos.
Se receptarán las propuestas de capacitaciones, tales como talleres, charlas y seminarios; propuestas por los músicos de la provincia; docentes, idóneos, estudiantes, como así también todos los referentes de esta disciplina y de los distintos estilos (Clásico y Popular) solo presentando su propuesta a través del formulario on-line que podrán encontrar en la Fanpage de la Dirección de Cultura y Arte de la Secretaria de Extensión o solicitarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Deberán llenarlo y enviarlo con los datos y una breve reseña, con los horarios posibles de dictado de las distintas capacitaciones mencionadas.
En el caso de las Intervenciones musicales se busca acercar los distintos estilos musicales a la sociedad de una forma más descontracturada en espacios públicos y de concurrencia masiva.
Los interesados también deberán llenar el mismo formulario especificando, la actividad que deseen llevar a la sociedad, los horarios y fechas disponibles para participar en las mismas.
Especificaciones de las dos instancias:
PRIMERO: RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
DICTADO DE: Talleres, Seminarios, Charlas, que será hasta el 14 de noviembre y podrán dictarlos, docentes de música, músicos idóneos.
INTERVENCIONES MUSICALES: recepción de propuestas para participar en las intervenciones que se llevaran a cabo en distintos lugares de la ciudad capital, tales como Bares, Bibliotecas, Hoteles, Bancos, Instituciones Gubernamentales, Plazas, Hospitales, Terminales de ómnibus, Hogares de ancianos, y otros lugares a definir, podrán participar músicos y agrupaciones de todos los estilos; música clásica, rock, folclore, cumbia, coros, etc. etc.
SEGUNDO: DISTRIBUCION DE ESPACIOS Y EJECUCION
El día 15 de noviembre se constituirá una mesa de trabajo con las distintas instituciones vinculadas a la música y músicos en general que deseen participar en la distribución y organización de las actividades.
Fecha límite de recepción de propuestas: 14 de noviembre
Formulario on-line:
https://docs.google.com/forms/d/1m5IFrIHnmQFBl2xr1tnWrhVjGMmuVm1YDxhgDW-WMjs/edit
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 0380- 154731455