En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, la Universidad Nacional de La Rioja fue escenario de un importante encuentro interinstitucional que reunió a representantes de las principales universidades y organismos científico-tecnológicos de la provincia. La jornada tuvo como objetivo establecer estrategias conjuntas para fortalecer el sistema científico provincial y garantizar su continuidad en el actual contexto nacional.
Durante la apertura, el secretario de Ciencia y Tecnología de La Rioja, Hugo Vera, remarcó: “Este espacio de diálogo interinstitucional demuestra el compromiso de nuestra provincia con el sistema científico. La UNLaR, como universidad pública, cumple un rol fundamental articulando estos esfuerzos que nos permitirán seguir avanzando a pesar del difícil contexto nacional”.
La rectora de la UNLaR, Natalia Álbarez Gómez, subrayó: “Hoy más que nunca debemos unirnos para fortalecer nuestra capacidad científica. Este encuentro refleja la decisión de nuestra universidad de trabajar mancomunadamente con todas las instituciones del sistema científico tecnológico de la región”.
Los ejes del encuentro incluyeron la elaboración de una agenda compartida de eventos para 2025, la definición de un sistema común de evaluación y categorización docente, y la construcción de una convocatoria común con aportes provinciales para proyectos de investigación en áreas estratégicas como minería, economía del conocimiento y producción agrícola.
Alberto Moltini, coordinador de la Universidad Siglo XXI, destacó la importancia del trabajo articulado: “Venimos trabajando en conjunto con la UNLaR y otras instituciones para que la ciencia y tecnología sean ejes centrales de nuestra gestión”.
Por su parte, María Díaz Ariza, representante de la Universidad Barceló, agregó: “Estas articulaciones nos permiten crear sinergias concretas, como sistemas unificados de categorización docente y bancos de investigadores, que fortalecerán sustancialmente nuestra capacidad científica provincial”.
Carlos Sánchez Reinoso, en representación de la UTN, remarcó: “Celebramos este trabajo coordinado con la Secretaría de Ciencia y la UNLaR. Nuestro desafío es garantizar la continuidad de las investigaciones y generar nuevas convocatorias alineadas con las prioridades productivas de La Rioja”.
También participó Ana Córdoba, directora del INTA La Rioja, quien valoró la cooperación institucional: “Frente al actual escenario, estas articulaciones nos permiten optimizar recursos y cumplir con nuestra misión de llevar soluciones científicas a los sectores productivos y la sociedad”.
Como resultado concreto del encuentro, se acordó una agenda científica conjunta para 2025, la definición de acciones comunes y el compromiso de crear fondos provinciales de financiamiento para impulsar investigaciones que respondan a las necesidades estratégicas de La Rioja.