Hoy la Universidad Nacional de La Rioja celebró la primera sesión del Consejo Académico del año, presidida por el Secretario Académico, Andrés Vera. La asamblea, realizada en la Sala Joaquín Víctor González de la Sede Capital, contó con la participación presencial de secretarios académicos y representantes de Planificación y Autoevaluación, mientras que los secretarios de las Sedes Regionales y delegados académicos se sumaron de manera virtual a través de la plataforma Meet.

En esta sesión, se abordaron temas clave para el funcionamiento académico de la universidad, comenzando con un informe detallado sobre el Curso de Ingreso 2025, que registró más de 12.000 aspirantes inscritos. El Secretario Académico destacó el esfuerzo institucional para garantizar el acceso y la inclusión de estudiantes de todas las regiones, asegurando que los ingresantes puedan finalizar sus cursos y comenzar sus carreras en tiempo y forma. Además, se informó sobre la situación de las bibliotecas, tanto físicas como virtuales, y se instó a los directores de carrera y docentes a incorporar los recursos bibliográficos digitales en las planificaciones anuales de cátedra.

Otro punto destacado fue la presentación de los resultados de una encuesta realizada por primera vez entre los ingresantes, la cual arrojó nuevos indicadores estadísticos que serán clave para la toma de decisiones en materia de orientación vocacional y apoyo estudiantil. Asimismo, se abordó el funcionamiento de la Dirección de Educación a Distancia y Tecnología Educativa, que continúa avanzando en proyectos y mejoras para la modalidad virtual.

En materia normativa, se propuso la actualización de dos artículos de la Ordenanza N° 32/14, relacionada con los concursos docentes, con el objetivo de optimizar recursos económicos y explorar la virtualización de tribunales y jurados. También se ratificó la Resolución Rectoral N° 205/2024, que establece las modalidades de cursado para el ciclo lectivo 2025, garantizando flexibilidad y adaptabilidad en la organización académica.

Además, se presentaron avances en la actualización del Sistema Kakan, una herramienta fundamental para la gestión académica y administrativa de la universidad, y se confirmó la plena validez de la Ordenanza N° 189, que regula los procesos de evaluación y validación de actas de exámenes.

El Secretario Académico, Andrés Vera, cerró la sesión destacando el compromiso de la UNLaR con la excelencia académica y la innovación en la gestión universitaria. “Los avances presentados hoy son el resultado del trabajo conjunto de todas las áreas de la universidad, y nos permitirán seguir creciendo como institución al servicio de nuestros estudiantes y de la sociedad riojana”, afirmó.

Con esta sesión, la UNLaR reafirma su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad, consolidando el cambio de paradigma en la institución para la formación integral de la comunidad universitaria.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux