La denuncia por irregularidades en la OSUNLaR, durante la gestión de María del Carmen Corzo, se presentó este jueves ante la Justicia Federal por parte del rector y la secretaria Legal y Técnica de la UNLaR, Daniel Quiroga y Malvina Vilte, respectivamente. Quiroga lamentó la falta de quórum del Consejo Superior en defensa de la autonomía universitaria. El ministro de Transporte y Comunicaciones de la Provincia, Ismael Bordagaray, dijo que es necesario respetar y defender la autonomía de la Universidad Nacional de La Rioja.
Tras la presentación de la denuncia ante la Justicia Federal, el rector brindó declaraciones periodísticas, señalando que fueron recibidos por la fiscal Federal, Virginia Carmona.
También adelantó que se sumarán otras denuncias, que se presentarán en los próximos días.
Además el rector lamentó que el Consejo Superior no haya brindado quoruom para defender la autonomía universitaria. No obstante, destacó el pronunciamiento que realizó el Rectorado.
Voces de apoyo
Luego, durante el acto de entrega de certificados del Ciclo de Formación en Marketing Digital, el rector agradeció al ministro de Transporte y Comunicaciones, Ismael Bordagaray “por las palabras referidas a la situación de la universidad, a la defensa de su autonomía".
“Lamentablemente una declaración conjunta con todo el Consejo Superior, nuestro máximo órgano de gobierno, no se pudo concretar, ayer, por falta de quórum, pero yo consideré que como rector y funcionario público era mi obligación”. Agregó que “en este caso, no pudo concretarse de la manera que hubiésemos querido realizarlo".
Concluyó señalando que "nosotros, con la secretaria Legal y Técnica, hicimos la presentación ante la Justicia Federal, que es el ámbito que nos corresponde por nuestra autonomía universitaria”.
A su turno, Bordagaray destacó "la importancia de la Universidad de La Rioja para nuestra provincia y la necesidad de respetar la autonomía de la Universidad Nacional de La Rioja, de defender esta universidad y de lograr que siga creciendo". Asimismo, destacó la gestión actual de la universidad por "abrirla a todos los riojanos".
"La universidad pública no es para un sector de la sociedad, es para nuestros hijos, nuestros nietos, es el motor del desarrollo y el crecimiento y la tenemos que defender, respetar, cuidar y acompañar en los momentos buenos y malos", sostuvo.
Para finalizar, Bordagaray dijo que "todos aquellos que atenten contra la autonomía, contra la UNLAR, no tenemos que seguir ese camino porque es la única manera de lograr movilidad social ascendente". "Tenemos la bendición de esta Casa de Altos Estudios, de tener esta gestión que abre la universidad y tenemos que entender que hay que respetarla y acompañarla porque es la universidad de todos y todas los riojanos".
La denuncia
La denuncia que se presento este jueves en los fueros federales es en contra de la contadora María del Carmen Corzo, por la supuesta comisión del delito Estafa por defraudación especial por administración infiel (Art. 173, inc. 7º del C.P.), quien en su calidad de Presidenta de la Obra Social de la Universidad Nacional de La Rioja (OSUNLAR), dispuso de los recursos económicos de la entidad indicada de manera irregular, al designar becarios sin el debido procedimiento legalmente establecido en la Resolución Nº 035/2014, del Consejo Directivo de la OSUNLAR.
También se denuncian las irregularidades en la gestión económica/comercial del Centro Social y Deportivo de la OSUNLAR, según se desprende del Dictamen Nº 002/23 (de fecha 10/03/2023) de la Sindico de la OSUNLAR, contadora Liliana Ortiz Fonzalida, e informe del primer semestre del año en curso emitido con fecha 26/06/2023 por el Director de Administración y Gestión, Federico Díaz Martínez a requerimiento del Gerente General de la OSUNLAR contador Lucas Fabricio Zapata de fecha 22/06/2023.