La Sede Regional de Chamical, que este año celebra su 50 aniversario, realizará este martes 25 de abril a las 18 horas su primera colación de grado del año en curso. En la oportunidad, 45 graduados y graduadas recibirán sus títulos acreditantes.

El acto de colación será presidido por el rector y vicerrectora de la UNLaR, Daniel Quiroga y María Corzo, respectivamente, con la participación de decanos académicos y de sedes; y de funcionarios y funcionarias rectorales.

Al respecto, la decana de la Sede, Stella Maris Quintero, en diálogo con Multimedio UNLaR, dijo que “va a ser un día histórico porque estos últimos años hemos estado siempre superando los números de estadística en cuanto a colaciones de grado”.

Asimismo precisó que “este año vamos a compartir con 45 nuevos profesionales su título universitario oficial de validez nacional”. Y agregó que de estos 45 graduados y graduadas: nueve son Enfermeros Universitarios, catorce  son Licenciados en Enfermería, cinco Veterinarios, tres Analistas Universitarios de Sistemas de Información, ocho Contadores Públicos, tres Licenciados en Sistemas de Información y tres Técnicos Universitarios en Gestión y Administración Rural.

“Es un día importante en el marco del cincuentenario de nuestra sede, nosotros en un día como mañana habíamos comenzado las actividades aun sin haber tenido todavía la aprobación oficial que recién ocurrió el 1 de julio de 1973”, explicó la decana.

En tanto, detalló que “es por ello que hemos decidido celebrar la colación de grado y darle el valor y la importancia  a nuestros graduados en su acto puntual para entregar los títulos y celebrar con ellos haber llegado a la meta de su graduación”; y añadió que se decidió “dejar para el 1 de julio, el día que realmente es el aniversario de nuestra sede, para celebrarlo con toda la comunidad universitaria, de Chamical y de ciudades vecinas”.

“Este año vamos a tener dos actos en nuestra sede, cuando la tradición es uno solo, y es la fecha calendario de los aniversarios de cada sede en que se realizan también las colaciones de grado”, destacó Quintero.

50° aniversario Sede Chamical

Por otro lado, la decana recordó los comienzos de la sede regional señalando que “ha comenzado con una sola carrera, con pocos estudiantes y empleados, y hoy es una de las universidades más presente en el territorio, especialmente en Chamical”.

Resaltó que “ya tenemos siete carreras, casi dos mil estudiantes y un cuerpo de docentes importantes que hacen que la calidad académica que ofrece la UNLaR se equipare a cualquier universidad del país, en cualquier zona urbana que tiene la Argentina”.

“Es un orgullo el lugar que nos ocupa en este momento que nos toca a nosotros celebrarlo y en esta celebración reconociendo siempre a quienes han sido parte y quienes han entregado su vida también por esta noble tarea que es la de formar profesionales y entregarle al territorio la mejor calidad posible”, destacó Quintero.

Con relación a los preparativos para el 50 aniversario dijo que “el Consejo Asesor está trabajando en las actividades celebratorias, están escribiendo, por primera vez, una reseña histórica de la sede”. Además las carreras están planificando eventos y actividades para celebrar los 50 años.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux