El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata refuerza su carácter federal y por tercer año consecutivo puede vivirse en diferentes salas del país. En ese marco, la UNLaR abre sus puertas para la proyección de filmes nacionales que son de estreno mundial.

A través de un acuerdo celebrado entre la Dirección de Cine del Ministerio de Turismo y Culturas y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas y la carrera de Televisión Digital de la Universidad Nacional de La Rioja, se proyectarán en la provincia filmes nacionales que son de estreno mundial.

Cabe destacar que el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), y busca promover la actividad cinematográfica en todas sus formas, y en sus pantallas se exhiben películas de diversos orígenes, temática y estilos.

Además, en articulación con las provincias se realizará la Muestra Federal del 37º Festival Internacional de Mar del Plata que en el caso de La Rioja tendrá lugar hasta el 14 de noviembre.

En este sentido, el secretario de Asuntos Estudiantiles del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Ismael Valls, a través de Multimedio UNLaR, invitó a participar de la Muestra Federal donde se proyectarán filmes nacionales que son de estreno mundial.

Según indicó el Secretario, en La Rioja las salas elegidas para la transmisión son Cinemacenter, Espacio 73 y la Sala Roja de la UNLaR. En esta última se proyectará  de forma gratuita: “El amor vendrá como un incendio forestal”, de Laura Spines, el miércoles 9 de noviembre y “Juana Banana”, de Matías Szulanski, el jueves 10 de noviembre, ambas a las 16 horas.

Las proyecciones son libres y abiertas a estudiantes, graduadas y graduados, nodocentes y docentes de las carreras de Licenciatura en Comunicación Social y Tecnicatura Universitaria en TV Digital y público en general.

“Es un trabajo articulado entre la carrera de Comunicación Social y Televisión Digital, y nos sentimos muy dichosos de poder ser parte, de poder sumarnos a este festival internacional poniendo en valor lo que nuestra universidad puede ofrecer”, detalló Valls.

Finalmente, el funcionario resaltó que hay mucho entusiasmo, sobre todo por parte los estudiantes, que podrán vivir la experiencia de este festival en su propia Casa de Altos Estudios.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux