Autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja se reunieron con el presidente de Agrogenética Riojana, Benjamín Enrici, para establecer una agenda de trabajo conjunta que permita avanzar en un proyecto de investigación macro contemplado en un convenio firmado días atrás. En el proceso estarán involucrados cinco Centros de Investigación pertenecientes a la Casa de Altos Estudios.

Durante el encuentro estuvieron presentes la vicerrectora de la UNLaR, María del Carmen Corzo, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Sandra Blanes; el presidente de Agrogenética Riojana, Benjamín Enrici; y directores de los Centros de Investigación de la universidad.

“Nos reunimos para avanzar en la ejecución de acciones conjuntas de investigación con Agrogenética, en el marco de un convenio firmado; donde, además, se suman centros de investigación de la universidad para avanzar en investigaciones en los diferentes procesos de la planta, donde cada uno interviene en su área de conocimiento”, expresó la secretaria Sandra Blanes.

Agregó que, en primera instancia, se realizan capacitaciones de orientación en las diferentes áreas, para luego avanzar con una agenda de trabajo en cada Centro, y culminar con una investigación macro que involucra a las diferentes etapas de la planta, incluyendo el uso medicinal del cannabis.

Los Centros de Investigación de la UNLaR, pertenecientes a los distintos Departamento Académicos que estarán involucrados, son: Centro de Investigación en Desarrollo Sustentable, Urbanismo, Calidad y Ambiente (CIDSURCA); Centro de Investigación Formación Productiva Agronómica, Agropecuaria y Agroindustrial (CIFPrAAAI); Centro de Investigación en Sociales, Políticas y Económicas (CISPE); Centro de Investigación en Pedagogía Humanidades, Teología y Arte (CIPHTA); y Centro Interdepartamental de Investigación y Prácticas Académicas (CIIPA).

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux