En el marco de la apertura del “Festival Regional de Teatro Nuevo Cuyo 2022”, que reúne obras y elencos teatrales de La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza, la Universidad Nacional de La Rioja abrió las puertas de la sala académica para la puesta en escena de la obra "Eva, todas somos Eva", bajo la dirección de Carlos Braile de San Luis. El evento que es organizado por el Gobierno de La Rioja continuará hasta el 23 de octubre en distintos lugares de la Provincia.

Del acto apertura de este evento nacional, participó el rector y la vicerrectora de la UNLaR, Daniel Quiroga y María Corzo, respectivamente, la decana del Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación, Mercedes Cáceres; el ministro de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna, la secretaria de Culturas de la provincia, Patricia Herrera; y autoridades del Instituto Nacional del Teatro. Además acompañaron personas aficionadas al Teatro y público en general.

El “Festival Regional de Teatro Nuevo Cuyo 2022” se desarrolla en el marco del evento Argentina en Escena 2022, bajo el lema “Democracia Siempre”. El mismo se extenderá hasta el domingo 23 de octubre, con más de 30 obras de las provincias de Nuevo Cuyo, que incluyen propuestas teatrales, circo y títeres, que se presentarán en distintas salas de la Capital riojana, Chilecito, Aimogasta y Chepes. La actividad en la UNLaR tendrá el siguiente programa: (Martes 18/10) Episodio III –San Juan- de Jimena Sosa Reina y Giselle Slavutzky, Sala Académica, 19 Hs.; (Jueves 21/10) Los Monstruos –Mendoza- de Emilio Dionisi, Sala Académica, 21 Hs.; y Rodajas de Mí –San Luis- de Roberto Fontanarrosa, 5to. Módulo, 18.20 Hs.

La programación completa de cada función se puede consultar en el programa completo, disponible en: www.festivalregionaldeteatro.com.ar


Universidad comprometida con el arte y la cultura

El rector Daniel Quiroga destacó que “estamos encantado, hemos presenciado una obra de teatro hermosa, lo importante es que la Universidad Nacional de La Rioja, siempre actúa centrada en los derechos, y en los derechos de todos a la cultura”.

Remarcó que la Universidad participa en el Festival facilitando la Sala Académica y se debe destacar el esfuerzo de todo el personal de la sala, de los compañeros nodocentes, que han ayudado en la organización y sobre todo hemos interpretado con el Ministro de Cultura y con la Secretaria de Cultura que queremos que estudiantes, docentes, nodocentes y graduados formen parte de estos eventos culturales. “Es la primera vez que el Instituto Nacional de Teatro instala una obra de relevancia como hemos podido apreciar y admirar y para nosotros es un orgullo y también importante haber colaborado en esto con Nación y con el gobierno de la provincia y sus autoridades”.

Al respecto, la vicerrectora María Corzo destacó la elección de la Casa de Altos Estudios para la apertura de un evento que no tiene precedentes y que tiene como objetivo ofrecer a las comunidades riojanas el acceso a capacitaciones, talleres, charlas, conversatorios y espectáculos de las artes escénicas. “Esto marca un antes y un después del trabajo que realiza la universidad, en forma coordinada con la provincia, en pos del aporte y crecimiento cultural que necesitan nuestros artistas y nuestra comunidad”, manifestó la Vicerrectora.

Asimismo, comentó que este tipo de propuestas también repercuten en la formación de las y los estudiantes, por lo que consideró que “es un evento que fortalece el crecimiento del teatro y amplía las posibilidades a nivel provincial, regional y nacional”. “Para nosotros es un orgullo participar, ser parte, y seguir fortaleciendo vínculos con las áreas de Culturas y Turismo”, sostuvo Corzo.

Por su parte, el ministro Gustavo Luna puso en valor la reactivación de estos espacios que se desestabilizaron en pandemia y señaló que para la apertura de este Festival se eligió a la UNLaR “porque desde el Gobierno estamos convencidos que estamos obligados a vincularnos con todas las áreas; además la participación e involucración de la universidad es permanente en cada programa que se pone en marcha”. Asimismo, se mostró agradecido con la Casa de Altos Estudios por “abrir sus puertas para este tipo de iniciativas, y para seguir trabajando conjuntamente en la decisión provincial de poner en alto las banderas del desarrollo de las industrias culturales y turísticas”.

La secretaria de Culturas Patricia Herrera, afirmó que “tenemos grandes expectativas poder compartir espacios y definiciones de políticas públicas y desde acá de esta gran casa de altos estudios defendiendo la educación pública y gratuita nos sentimos orgullosos y orgullosas de poder abrir este gran espacio a todo el país como lo es ‘Argentina en escena’, celebrando una nueva edición del festival de cuyo, como siempre nos impulsa nuestro gobernador Ricardo Quintela a impulsar el arte escénico, en general, como son las artes circenses".

"Va a continuar con una programación extensa en donde vamos a tener capacitaciones, presentaciones, obras en distintos puntos de la provincia y en capital y esta es una sala que va a tener una programación exquisita para poder disfrutar todos los que estén interesado a ingresar a la página web del Instituto Nacional del Teatro (http://www.inteatro.gob.ar/) o en la página de Culturas de la provincia (https://culturalarioja.gob.ar/) y armar agenda para todo el fin de semana porque hay propuestas para toda la familia", precisó la Secretaria y agregó que las funciones "son gratuitas, y hay que retirar la entrada para concretar el formato de borderó, pero son gratuitas para disfrutarla con todo el público que quiera acercarse”.

 

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux