Este miércoles, el máximo órgano colegiado de la Universidad Nacional de La Rioja desarrolló la octava sesión ordinaria del periodo 2022. Entre lo más destacado se rectificó la resolución referida a la conformación estamentaria de comisiones del Consejo Superior; y se declaró de Interés Institucional la agenda “Octubre Rosa”.

La sesión tuvo lugar en la Sala de “La Reforma” de la UNLaR, y dio inicio con el informe rectoral presentado por el presidente del Cuerpo, Daniel Quiroga, quien se refirió puntualmente a la situación presupuestaria de la universidad. Además, puso en valor las múltiples actividades y eventos que se desarrollan en el marco del mes aniversario de la Universidad Nacional de La Rioja.

En ese contexto, el Rector informó que desde la Secretaría Administrativa Financiera (SAF) se puso en manifiesto la difícil situación económica financiera que atraviesa la UNLaR; por lo que se solicitó una inmediata implementación de medidas, que implica la aplicación de acciones basadas en la reducción de gastos.
Asimismo, comentó que se puso en conocimiento la situación económica ante la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), y se presentó un documento elaborado por la SAF sobre la cuestión financiera de esta Casa de Estudios.

Por otra parte, anticipó que desde Nación se acuerda una reunión de urgencia para los próximos días por la situación emergente del sistema universitario. “Se necesitan definir los gastos de personal, general y discriminados por sectores, y piden que la SAF brinde esos datos para poner en la mesa de discusión”, indicó Quiroga.

Por último, también adelantó que el 6 de octubre habrá un nuevo plenario de rectores y rectoras del Consejo Interuniversitario Nacional, que tendrá como eje “defender la propuesta del presupuesto para el año 2023”.

Tratamiento orden del día

El tratamiento del orden del día, dio inicio con el punto en el que se brindó informes sobre la situación vivida en el Consejo Directivo de OSUNLaR en los últimos días, a raíz de la propuesta de la compra de un edificio en la ciudad de Córdoba que tiene como finalidad que sea utilizado como albergue o lugar de tránsito por las y los afiliados de la obra social universitaria.

En ese marco, se aprobó la moción a través de la cual se propuso el ingreso de todos los informes referidos al tema para toma de conocimiento de miembros del Consejo Superior; como así también se aprobó la suspensión de la asamblea de OSUNLaR en la que se iba a tratar la autorización de dicha inversión, que estaba prevista para este miércoles, y se solicitó la aclaración del artículo 2 de la Resolución Nº097, y la proposición de diferentes alternativas de inversión de la obra social.

Luego, el Cuerpo aprobó por mayoría la rectificación de la resolución del Consejo Superior Nº01/2022 referida a la conformación de comisiones, en concordancia a lo resuelto en la primera sesión de este órgano colegiado considerando que debe respetarse la proporcionalidad estamentaria de los distintos espacios políticos en la conformación de las comisiones permanentes.

Asimismo, se aprobó la donación de una variedad de material bibliográfico destinado a la Casa de Altos Estudios.

Por otro lado, sobre tabla, se trataron una serie de proyectos. En primer término, por unanimidad, se aprobó anteproyecto de Diplomatura en Género y Diversidad Sexual; Curso de Posgrado Actualización en Gerontología y Geriatría para la Atención Primaria de la Salud; proyecto de Diplomatura Superior en Tecnologías Multimediales para la Educación Ambiental; convenio específico entre la UNLaR y la Universidad Latinoamericana CIMA; y la autorización para el inicio de las actividades referidas al desarrollo del nuevo Plan Institucional Planificación Estratégica Consensuada.

Posteriormente, por unanimidad, se declaró de Interés Institucional la agenda “Octubre Rosa”, a través de la cual se desarrollarán actividades interestamentales, académicas, extensionistas y de conciencientización sobre el cáncer de mama, de manera conjunta entre sedes y delegaciones; y también fue declarado de Interés Institucional la I Jornada de Posgrado “Desafíos de los estudios de posgrado en La Rioja y la región” a realizarse el 20 y 21 de octubre en la UNLaR, y el XX Encuentro Informático Riojano 2022 a desarrollarse el 3 de octubre.

Como así también se declaró de Interés Científico e Institucional la XLIV Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; de Interés Institucional las Jornadas Nacionales del Agua y de la Educación; y el proyecto de capacitación del personal Nodocente “Capacitación en gestión de laboratorio”.

A continuación, se aprobó la firma de un convenio marco entre la UNLaR y la Universidad Nacional de Lanús enmarcado en el proyecto “Voces de Malvinas: el archivo de la memoria de los combatientes”; y se refrendó la firma de un convenio marco entre esta casa de estudios y la Secretaría de la Gobernación de la provincia.

Además, el Cuerpo aprobó la propuesta de seminario de posgrado Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanas.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux