La entrega de la resolución a cada uno de los y las becarios se realizó este viernes por parte de la secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNLaR, Sandra Blanes, en la sala Joaquín Víctor González. Las becas Estimulo a la Vocación Científica (EVC) son financiadas por el CIN y están destinadas a estudiantes avanzados que deseen iniciar su formación en investigación.
Previo a la entrega de resoluciones a las y los estudiantes, Blanes presidió una reunión con los becarios y becarias y sus respectivos directivos, quien informó las características de la beca, mientras que, las y los docentes directores plantearon sus experiencias previas y los aspectos a mejorar en el campo de la investigación.
La secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNLaR, Sandra Blanes, explicó que “son estímulos a la vocación científica para estudiantes que deben tener ciertas condiciones y presentarse con un director tutor del proyecto que ellos presenten”. Precisó que “son evaluados a nivel nacional y por regiones, nosotros pertenecemos a la región del CEPRES Nuevo Cuyo, hemos sido la sede evaluadora de toda la región y el 90 por ciento de los presentados quedaron”.
Blanes señaló que “es una beca con muchas condiciones y queremos que se promocione porque muchos estudiantes desconocen esta oportunidad de poder incursionar en lo que es la investigación”. “Nosotros tenemos una amplia gama de áreas de investigación así que se han presentado en diferentes áreas”, agregó.
“Esperamos que esto sea el puntapié para que en esta próxima convocatoria 2023 que vamos a lanzar próximamente tengamos más postulantes”, expresó Blanes y concluyó señalando que “necesitamos fortalecer y estimular a los becarios y a los estudiantes para que se comprometan e interesen por la ciencia”.
Las becarias son Camila Artaza, de la Licenciatura en Ciencia Política, dirigida por Natalia Albarez Gómez; Ana Paula Salmán, de la Licenciatura en Comunicación Social, dirigida por Leila Moreno Castro y Rodrigo Torres; Mateo Leonel Ríos, de Geología, dirigido por Mariano Larrovere; Antonella Belén Boano de la Licenciatura en Psicopedagogía dirigido por Carola Bertone y Marcos Andrada; Facundo Sirerol Rosales, de Bioquímica, dirigido por María Marques; , Federico Rojas Barrionuevo de Ingeniería Agroquimica dirigido por Andrea Miserere y Maria Rousseaux y Ana Sofía Sosa, de Farmacia, dirigido por Carlos Laino. María Agustina Vargas y Nadia Lovrincevich, son de la Licenciatura de Trabajo Social, dirigidas por Lorena Leguizamon, como así, también Facundo Leiva dirigido por Claudio Revuelta.