Estas fueron las primeras jornadas de capacitación después de dos años de actividad virtual por la pandemia y en esta oportunidad se abordaron temas relacionados a las nuevas tecnologías que se utilizan en materia de seguridad, con disertaciones de profesionales con una vasta trayectoria.
El acto de apertura fue presidido por el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, y estuvo acompañado por la decana del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Miriam Azcurra; el director de la carrera Roberto Cortez; y el presidente del Centro de Estudiantes en Licenciatura en Criminalística y Tecnicatura en Seguridad Urbana, Elio Vera.
La jornada comenzó con la disertación del odontólogo Marcelo González que habló del “Desempeño de la UNLaR en la identificación odontológica en accidentes aéreos (visto desde la criminalística, odontología, protocolo de la interpol)”, también participaron la Policía de la Provincia de La Rioja a través de la División Cape, que son especialistas en la manipulación de explosivos; la experiencia del 911 sobre las nuevas herramientas que utilizan como las cámaras 360 y los domos y la información que proporcionan para mejorar la seguridad.
En la actualidad, la carrera tiene una matrícula de 800 estudiantes y este año tuvieron 280 ingresantes y un perfil de graduado que tendrá competencia para hacer pericias accidentológicas, balísticas, documentológicas.
El rector Daniel Quiroga destacó que “la jornada es muy importante en esta vuelta a la presencialidad, la concurrencia es muy numerosa, los estudiantes y profesionales estaban deseosos de recibir estos conceptos que son muy interesantes, el de odontología forense, es una actividad organizada por el centro de estudiantes, que hay que estimular, me siento feliz de haber acompañado a la decana, a las carreras y a los estudiantes”.
En tanto, la decana Miriam Azcurra sostuvo que “desde el 20 de diciembre que asumió esta nueva gestión siempre promovemos este tipo de actividades, trabajando de manera conjunta con los directores de carreras, los estudiantes, graduados y nodocentes que trabajan en el Departamento, después de volver de un periodo en que estábamos todos en nuestra casa trabajando y capacitándonos de manera remota, vernos ahora nuevamente para nosotros es excelente”.
Para finalizar, el presidente del centro de estudiantes Elio Vera afirmó que “el objetivo de la jornada es poder brindarle herramientas a los compañeros estudiantes que son temas que no solemos ver a diario adentro de la currícula de las carreras, buscamos ampliar conocimiento y que vayan adquiriendo nuevos conceptos”.